Congreso: plantean elecciones complementarias para diciembre de este año

Presidente de la Comisión de Constitución sostiene que es la propuesta de mayor «consenso».

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Hernando Guerra García, planteó ante el pleno el adelanto de elecciones complementarias para diciembre de este año 2023, por ser la propuesta de mayor «consenso».

La iniciativa de reforma constitucional busca modificar el periodo de mandato de la presidenta y de los congresistas de la República a fin de establecer el proceso electoral complementario en 2023.

¿En qué consiste la propuesta de elecciones complementarias?

Así, se propone que la jefa de Estado, en funciones a enero de 2023, convoque a elecciones generales complementaria para diciembre de 2023. Concluye su mandato el 30 de abril de 2024, exceptuándose del periodo dispuesto en la Constitución.

«El presidente electo en las elecciones generales complementarias de 2023 completa el periodo constitucional 2021-2026. Presta juramento de ley y asume funciones el 1 de mayo de 2024, exceptuándose del plazo de la fecha establecida en la Constitución y culmina su mandato el 28 de julio de 2026», se lee en el documento.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso amplía legislatura hasta el 10 de febrero para debatir reformas

De igual manera, se refiere a los congresistas, elegidos en los mismos comicios. Así, los actuales parlamentarios culminan su representación el 29 de abril de 2024. En tanto, los congresistas electos en las complementarias de 2023 asumen funciones el 30 de abril de 2024 y culminan su mandato el 26 de julio de 2026.

Cuando sustentaba la propuesta de texto sustitutorio, Hernando Guerra García resaltó que «el país se desangra y necesita la paz cuanto antes», por ello, instó a los legisladores a sacar adelante la iniciativa que, reveló, «tiene consenso».

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis 

Sin embargo, la situación puede complicarse frente a la decisión del bloque de izquierda de votar en contra de la propuesta, al no contemplar una asamblea constituyente.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.