Congreso propone aumento de sueldo mínimo | ¿A cuánto? Esto dice la iniciativa legislativa

  Todo sobre la propuesta de Gustavo Cordero Jon Tay.

Diario expreso - Congreso propone aumento de sueldo mínimo | ¿A cuánto? Esto dice la iniciativa legislativa

El congresista Gustavo Cordero Jon Tay, miembro de Acción Popular, presentó una propuesta legislativa que busca declarar de interés nacional y necesidad pública el aumento del sueldo mínimo vital a 1.500 soles.

El proyecto de ley, identificado como N.º 8123/2023-CR, tiene como objetivo principal mejorar los ingresos de los trabajadores peruanos, garantizando así una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas legislativas para ajustar el salario mínimo vigente y adecuarlo a las necesidades económicas actuales.

En el proyecto, Cordero Jon Tay subrayó que este incremento es esencial para que los trabajadores puedan cubrir sus gastos básicos de manera adecuada y digna, asegurando una remuneración justa.

El documento presentado ante el Congreso establece que este aumento debe ser considerado de interés nacional y de necesidad pública.

El proyecto de ley propone que el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, en conjunto con las organizaciones representativas de trabajadores y empleadores, evalúe el incremento de la remuneración mínima vital.

La propuesta es que el salario mínimo pase de S/1.025 a S/1.500, un aumento de S/475 que pretende ajustarse a las condiciones económicas actuales.

MÁS INFORMACIÓN: AFP: ¿cuánto debe tener acumulado en su fondo para recibir una pensión de S/ 1,000?

A pesar de la importancia del proyecto, es crucial destacar que se trata de una ley declarativa. Esto significa que, aunque la iniciativa busca mejorar las condiciones salariales de los trabajadores, la implementación efectiva del aumento del sueldo mínimo recae en el Poder Ejecutivo.

El documento describe: "Declárese de interés nacional y de necesidad pública que el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo evalúe el incremento de la remuneración mínima vital".

El último ajuste del salario mínimo en Perú se dio en 2022 durante el gobierno de Pedro Castillo, cuando se estableció el monto actual de S/1.025. El aumento propuesto a S/1.500 busca actualizar los salarios de acuerdo con las necesidades y circunstancias económicas presentes.

Además del sector privado, para 2024 también contempló un incremento salarial para los empleados del sector público.

Desde enero del presente año, los empleados del sector público bajo el régimen CAS vieron un aumento salarial de S/50, con un segundo incremento de S/50 programado para la segunda mitad del año, completando un ajuste total de S/100.

Más sobre aumento de Sueldo Mínimo Vital

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Gustavo Adrianzén ‘saca cara’ por Dina Boluarte: tilda de «persecución fiscal» investigación del Ministerio Público contra presidenta

Congreso presenta medida para que Wilfredo Oscorima responda por caso Rolex: dejan sin salida a ‘Wayki’

Caso Dina Boluarte: Si no está a la altura del cargo, hay que sacarla por permanente incapacidad moral, señala Natale Amprimo

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.