Congreso retrocede y restituye detención preliminar en casos de no flagrancia
Decisión permite aplicación judicial.
Congreso retrocede y restituye detención preliminar en casos de no flagrancia
Con 79 votos a favor, 8 en contra y 0 abstenciones, el Congreso de la República aprobó restituir y modificar el literal a del numeral 1 del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal.
La decisión permite nuevamente la aplicación judicial en casos donde no exista flagrancia delictiva, pero se presenten indicios razonables de fuga u obstáculo.
El texto sustitutorio, sustentado por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita, establece que el juez de la investigación preparatoria podrá emitir una resolución debidamente fundamentada a solicitud del fiscal.
Dicha resolución se basará en elementos razonables que vinculen a una persona con un delito sancionado con pena mayor a cuatro años de cárcel.
MÁS INFORMACIÓN: Congresista Alejandro Muñante propone restituir la detención preliminar en casos no flagrantes
Ruth Luque, congresista y miembro de la misma comisión, destacó que la norma responde al consenso de todas las bancadas. “La propuesta busca fortalecer la lucha contra la delincuencia y garantizar herramientas efectivas para las investigaciones judiciales”, afirmó.
La iniciativa fue exonerada de segunda votación, consolidando un cambio relevante en el marco legal penal. Este ajuste refleja la intención del Legislativo de atender las demandas ciudadanas relacionadas con la seguridad.
En paralelo, el Congreso anunció la presentación de una moción para interpelar al ministro de Educación, Morgan Quero. La votación de esta medida, que se realizará en la próxima sesión plenaria, también captó la atención del hemiciclo.
Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.