Congreso: se debate Ley de Presupuesto que incluye aumentos y bonos

Se pronostica que el debate y votación del dictamen sobre la Ley de Presupuesto 2023 se extenderá hasta el viernes 18 de noviembre.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso inició el debate del predictamen basado en el proyecto de Ley de Presupuesto General de la República para el año fiscal 2023, donde se comtempla un aumento de sueldo a partir del próximo año y un bono extraordinario de S/ 550 para trabajadores estatales.

Según el documento, la partida presupuestal asciende a 214,790 millones soles que engloba los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y locales.

José Luna Gálvez, presidente de la Comisión de Presupuesto, enfatizó que el análisis que se realizó al proyecto de Ley de Presupuesto del año 2023, fue técnico y predominó la transparencia en el proceso.

TAMBIÉN LEE: Congreso: Comisión de Presupuesto pone fin a contratos CAS en EsSalud

Se pronostica que el debate y votación del dictamen sobre la Ley de Presupuesto 2023 se extenderá hasta el viernes 18 de noviembre.

El predictamen en debate considera la autorización al MEF para aprobar el nuevo Monto Único Consolidado (MUC) de los servidores del régimen del Decreto Legislativo 276. Igualmente, también considera el otorgamiento de un bono excepcional de S/550 para los trabajadores de los regímenes de los decretos legislativos 276, 728, 1057 (CAS) y las leyes 30057, 29709 y 28091.

La norma señala que «el bono excepcional se entrega por única vez en el mes de diciembre de 2022, no tiene carácter remunerativo, no está afecto a cargas sociales y no es de naturaleza pensionable, ni forma parte de los beneficios laborales».

Si deseas obtener el bono excepcional, debes tener un vínculo laboral vigente a diciembre del 2022 y estar registrado hasta el 30 de noviembre en el aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del MEF o en PDT PLAME en setiembre.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.