Congreso solicita declarar emergencia del transporte público en Lima y Callao por 120 días

El transporte en la capital enfrenta desafíos críticos que exigen atención inmediata.

Diario expreso - Congreso solicita declarar emergencia del transporte público en Lima y Callao por 120 días

El Congreso de la República aprobó por amplia mayoría una solicitud al Gobierno de Dina Boluarte para declarar en emergencia el transporte público en Lima y Callao durante 120 días.

Con 108 votos a favor, el Pleno respaldó la moción presentada por varias bancadas, que propone transformar el sistema de transporte en uno más seguro, eficiente y sostenible, priorizando la seguridad de los ciudadanos y la reducción del impacto ambiental.

La propuesta, sustentada por la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, enfatizó la urgencia de enfrentar la crisis actual del transporte público.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso cita a exministra Hania Pérez de Cuéllar por cirugía de Dina Boluarte

“Nos encontramos en una de las crisis más profundas. La calidad de vida de los ciudadanos se ve gravemente afectada por la congestión vehicular y las pérdidas económicas asociadas”, señaló Juárez. Según sus estimaciones, el tráfico genera pérdidas de hasta 20 mil millones de soles al año y consume al menos 90 minutos diarios en desplazamientos.

Entre las medidas contempladas durante el periodo de emergencia destacan la implementación de un equipo especializado en transporte en la Policía Nacional, la instalación de cámaras de vigilancia y botones de pánico en las unidades, así como mejoras en la infraestructura vial.

Estas acciones priorizarán puntos clave como el acceso al puerto del Callao y al Aeropuerto Jorge Chávez mediante la construcción de intercambios viales.

Además, se busca enfrentar problemas estructurales del sistema, como la elevada informalidad, que afecta al 70% del sector, y la antigüedad de la flota vehicular, con unidades que superan los 20 años de uso.

Por su parte, la congresista Hilda Portero señaló que es necesario “tratar de hacer las cosas mejor y dar soluciones alternativas en un trabajo articulado”.

Además, indicó que “lo que falta es juntarse y liderar esta situación”, ya que, según afirmó, “esto ya no avanza y no se tiene respuesta del Ejecutivo”.

Portero también cuestionó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), señalando: "dicen que se va a realizar la modernización, pero ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿dónde?”.

Finalmente, destacó que “no se notan las respuestas, y el pueblo, al igual que nosotros, observa que cada día la situación del transporte es más caótica, y en estas fechas, peor”.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén

¿Presidenta del IRTP sigue pasos de Dina Boluarte? Polémica por supuestas cirugías estéticas en jornadas laborales

Expremier Juan Jiménez Mayor asegura que Dina Boluarte cometió infracción constitucional por no informar sobre cirugía

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.