Congreso votará este jueves 7 la denuncia constitucional contra la JNJ
«Sería lamentable que la JNJ trate de impedir esta votación», expresó el congresista Arturo Alegría.
Congreso votará este jueves 7 la denuncia constitucional contra la JNJ.
El primer vicepresidente del Congreso de la República, Arturo Alegría, comunicó que el Consejo Directivo agendó a solicitud de la Mesa Directiva debatir y votar las conclusiones del informe final de la denuncia constitucional Nº. 373 contra los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que propone acusarlos e inhabilitarlos por 10 años del ejercicio de toda función pública este jueves 7 de febrero.
“Se ha propuesto que esto (debatir y votar remoción de la JNJ) sea para el jueves 10 a. m. por lo cual en el transcurso del día de hoy o el próximo lunes deben estar cursándose las citaciones a cada uno de los miembros de la JNJ para que puedan acreditar a su defensa en todo caso lo requieran”, mencionó.
Alegría también mencionó que en caso la JNJ presente algún recurso de apelación para evitar su posible remoción, el proceso continuará en marcha. “Sería lamentable que traten de impedir esta votación o este proceso, porque creo que a todas luces sería manotazos de ahogado”, sostuvo.
MÁS INFORMACIÓN: Durante gobierno de Martín Vizcarra, altos funcionarios del MTC viajaron a paraísos fiscales
“Es imposible. Es un procedimiento, no de una comisión, no de una Comisión Especial, esto es un procedimiento que viene a través de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que ha pasado a la Comisión Permanente y ahora estaría ingresando al pleno”, expresó el parlamentario.
El Consejo Directivo del Congreso, presidido por Alejandro Soto Reyes, en cumplimiento del procedimiento de acusación constitucional establecido en el inciso “h” del artículo 89 del Reglamento de ese poder del Estado, estableció tres horas el tiempo de debate, que será distribuido proporcionalmente entre los grupos parlamentarios.
Cabe indicar que el referido informe final de la denuncia constitucional Nº. 373 fue aprobado por la Comisión Permanente el pasado 26 de febrero, nombrándose a la subcomisión acusadora ante el Pleno, que estará integrada por los legisladores Lady Camones Soriano y Esdras Medina Minaya.
Partido de Antauro no es antidemocrático, dice Jorge Luis Salas Arenas
Alberto Otárola: Contraloría responde contundentemente a la acusación de premier
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.