Contralor: Hay más de 1,879 obras paralizadas por S/ 21 mil millones

Son 3,500 servidores con responsabilidad penal, dijo en Comisión de Presupuesto.

El contralor general de la República, Nelson Shack, afirmó, ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, que actualmente existen 1,879 obras paralizadas en el país, por más de 21 mil millones de soles.

Indicó que los departamentos con mayor número de obras paralizadas son Cusco (288), Puno (232), Piura (114), Cajamarca (113) y Áncash (110).

El mayor número de obras paralizadas corresponde a los gobiernos locales (1,335), y en menor medida a entidades del gobierno nacional (351) y regionales (193).

MÁS INFORMACIÓN: José Luna Gálvez demanda «renuncia inmediata» de presidenta Dina Boluarte y congresistas

Resaltó también que hay miles de funcionarios públicos corruptos en el Estado y decenas de miles funcionarios públicos incompetentes, al destacar que son 8,730 servidores responsables de irregularidades, de los cuales 3,589 tienen presunta responsabilidad penal.

Sin embargo, subrayó, hay también ciento de miles de funcionarios competentes y transparentes, dispuestos a trabajar por el país.

El contralor ratificó que las irregularidades, observaciones y supuestos hechos de corrupción le ha costado al Estado S/ 1,134 millones en el año 2022.

Así lo señaló durante su exposición que versó sobre las actividades de control concurrente realizadas el 2022 y las programadas para el 2023 con el financiamiento dispuesto la Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente, y ante el incremento de recursos en la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023.

Comisión de Presupuesto, Contraloría y Fiscalía

Ante ello, el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez, señaló que el país no acepta más corrupción ni obras paralizadas y advirtió que ello genera un grave malestar social en distintas regiones.

“No podemos permitir un ladrón más en el aparato del Estado, porque un país democrático que defiende la economía social de mercado, no aguanta más”, remarcó el parlamentario.

El líder de Podemos Perú destacó que, desde la Comisión de Presupuesto, se ha hecho grandes esfuerzos para luchar contra la corrupción y detener a los corruptos y se ha fortalecido tanto a la Contraloría y la Fiscalía, para que no quede impune los delitos de corrupción.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis 

Luna Gálvez demandó a la Contraloría y Fiscalía trabajar en forma coordinada, intercambiando experiencias y fuerzas, para combatir este flagelo.

En la sesión también se presentó el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Antonio Fernández Jerí, quien reveló que en lo que va del año se ha planteado ante la Junta Nacional de Justicia, 9 apartamientos, 45 propuestas de destitución del Ministerio Público, y se ha aplicado 147 suspensiones, 430 multas y 751 amonestaciones.

SEGUIR LEYENDO:

«Pedro Castillo operaría desde el penal de Barbadillo», según abogado penalista

Carlos Tello: «La presidenta Dina Boluarte es muy timorata»

Fernando Rospigliosi tras renuncia de Digna Calle: Quieren dinamitar Mesa Directiva

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.