Contraloría advierte recortes críticos en lucha anticorrupción por proyecto de ley del Ejecutivo
Tendría un impacto negativo inmediato que significará el desmantelamiento de los Órganos de Control Institucional, señala.
Contraloría advierte recortes críticos en lucha anticorrupción por proyecto de ley del Ejecutivo.
La Contraloría General de la República alertó sobre el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo ante el Congreso de la República, el cual, según la entidad, busca reducir significativamente las acciones de control en la lucha contra la corrupción.
En su comunicado, la CGR criticó la iniciativa gubernamental que propone la aprobación de créditos suplementarios para la reactivación económica, argumentando que estas medidas incluyen disposiciones que afectarían la capacidad operativa del organismo regulador.
Según la Contraloría, estas modificaciones podrían comprometer la efectividad en la detección de irregularidades y en la emisión de alertas cruciales para prevenir actos de corrupción en el uso de fondos públicos.
MÁS INFORMACIÓN: Gobierno presentó al Congreso proyecto de crédito suplementario, para gastos vinculados a la reactivación económica
“Debemos señalar que el Proyecto de Ley (08363/2023-PE) va más allá y esconde propósitos que hacen retroceder en los esfuerzos dedicados para enfrentar la corrupción en el gasto público, al introducir sin discusión ni opinión técnica, una reducción sustancial del financiamiento del control concurrente, sin considerar que esta modalidad ha demostrado científicamente un añoro al país por más de 1000 millones de dólares en los últimos cinco años, y que las inversiones bajo este control avancen 30 % más rápido”, afirmó.
Además, advirtió que, de aprobarse estas disposiciones, se enfrentaría un impacto inmediato que conllevaría al desmantelamiento de los Órganos de Control Institucional (OCI) y la reducción drástica del número de auditorías desarrolladas a escala nacional a partir del año 2025.
Según proyecciones de la Contraloría, la cobertura de control pasaría de un 67 % a un 27 % del sector estatal, afectando severamente la operatividad del ente fiscalizador.
“Alertamos sobre cualquier intento subalterno de pretender condicionar el control en la medida de intereses lejanos al real bienestar de los peruanos. Y confiamos que el Poder Legislativo recoja la situación expuesta, descartando en el dictamen la novena disposición complementaria modificatoria y separándola del resto del proyecto de ley”, concluyó.
Más sobre el Ejecutivo
Corte IDH interviene en proyecto de ley sobre crímenes de lesa humanidad en Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.