Coordinadora Republicana exige al gobierno de Boluarte «firmeza» en defensa del orden democrático

Grupo lamenta que se esté destruyendo la propiedad pública y privada, mientras se vulneran los derechos humanos.

La Coordinadora Republicana se pronunció ante la ola de violencia que «altera gravemente el discurrir de la vida nacional, destruyendo a mansalva la propiedad pública y privada».

El grupo lamentó el ataque a la prensa y a las comisarias, el bloqueo de carreteras para desabastecer a las ciudades, el intento por capturar aeropuertos, centrales hidroeléctricas y empresas de agua potable; mientras se vulneran los derechos humanos de millones de peruanos, como el trabajo, el libre desplazamiento, la salud, la libertad de comercio e industria, la paz, el esparcimiento legítimo, entre otros.

«Ninguna de estas acciones son parte del derecho a la protesta social, contemplada en la Constitución Política. En consecuencia, constituye un error conceptual que nos desarma políticamente, confundir estos hechos subversivos -objetivamente terrorista- con reclamos de poblaciones postergadas».

MÁS INFORMACIÓN: Coordinadora Republicana rechaza intervención de la CIDH

Sostiene que las demandas populares y sus movilizaciones no persiguen la destrucción insensata. «Buscan conquistar reivindicaciones que al final se transan en una mesa de diálogo. Todo lo contrario, al acto violentista que aterroriza para doblegar la voluntad e imponer una agenda totalitaria».

Coordinadora Republicana pide firmeza a Boluarte ante amenazas terroristas

Frente a ello, el Perú está sufriendo un ataque antidemocrático a sus instituciones. «Esto pone en peligro a nuestra República Bicentenaria en la medida que desconoce las libertades ciudadanas. La agresión proviene de un extremismo izquierdista que fracasó con Pedro Castillo y ahora desata toda su furia radical».

También consideraron imposible soslayar que a la cabeza de los atentados criminales están muchos epígonos actuales de Sendero Luminoso (SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), pretendiendo revivir épocas de horror y sangre.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas 

«Exigimos al gobierno de Dina Boluarte firmeza y eficacia para defender el orden democrático. Es su deber desplegar las acciones que la democracia posee para debelar a sus enemigos, en el marco prescrito por la Carta Magna y la ley. Frente a la magnitud de la amenaza contra nuestras libertades, cualquier signo de tibieza, negligencia o indecisión, implica capitular vergonzosamente ante intereses ajenos a nuestra nación».

El pronunciamiento lleva las firmas de más de un centenar de intelectuales, exembajadores, periodistas, analistas políticos, excongresistas. Entre ellos Ángel Delgado Silva, Francisco Tudela, Hugo Guerra, Antero Flores-Aráoz, Lourdes Flores Nano, Luis Gonzáles Posada, Miklos Lukacs, Rosa Bartra, Rafael Rey, Domingo García Belaunde, Lucas Ghersi, Fernando Rospigliosi, Mariella Balbi, Madeleine Osterling, Francisco Diez Canseco, Ernesto Álvarez Miranda, Alfredo Vignolo y más.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.