Crece número de candidatos a la Presidencia de la República
A seis días de vencerse el plazo de inscripción de afiliados para competir en las elecciones internas de los partidos, varios empresarios y políticos se perfilan como posibles candidatos a la presidencia de las elecciones generales de 2021 que se realizarán el 11 de abril de ese año.
El economista Hernando de Soto habría aceptado postular por el partido Avanza País a la Presidencia de la República.
El alcalde de La Victoria, George Forsyth, confirmó su afiliación a Restauración Nacional, tal como lo anunció EXPRESO semanas atrás y, según las fuentes consultadas, en la próxima sesión del concejo municipal pedirá la licencia correspondiente.
Raúl Diez Canseco adelantó que será precandidato presidencial de su partido Acción Popular (AP), junto a sus colegas Yonhy Lescano y el ex candidato a la Presidencia, Alfredo Barnechea.
Verónika Mendoza ha logrado aliarse con Juntos por el Perú (JP) y aunque no se ha definido quién la acompañaría en la plancha presidencial, suena fuerte el nombre del excandidato al Congreso por JP, Roberto Sánchez.
El empresario Roque Benavides, extitular de la Confiep, oficializó su inscripción al Partido Aprista (PAP), y pese a no revelar si tiene intenciones de postular a un cargo en los comicios del próximo año, es la carta del partido de Haya de la Torre para llegar a Palacio de Gobierno.
Aunque no se ha confirmado, fuentes del partido Fuerza Popular (FP) señalaron a EXPRESO que la candidata natural sería Keiko Fujimori.
En tanto, Fernando Cillóniz, ex gobernador regional de Ica, firmó su inscripción a Todos por el Perú.
URRESTI EN VEREMOS
En tanto, la postulación del hoy congresista Daniel Urresti está en veremos pues tendrá que cumplir lo señalado en los estatutos de Podemos Perú.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.