Cueto y Moyano: «General Alfaro debió ser investigado y dado de baja»

Parlamentarios señalaron que el ex comandante general de la PNP goza de beneficios al haber sido pasado al retiro.


Raúl Alfaro, excomandante general de la Policía Nacional, debió haber sido sometido a un acto de investigación disciplinaria para establecer sus presuntos vínculos con Jorge Hernández, alias “El Español”, y de resultar cierta dicha relación, se le debió dar de baja sin ningún beneficio y no pasarlo al retiro, sostuvieron los parlamentarios José Cueto (Renovación Popular) y Martha Moyano (Fuerza Popular).

“Yo personalmente creo que debieron tenerlo en suspensión si esa investigación deviene en que debe ser dado de baja, no invitado por medida disciplinaria, allí viene la pérdida de todos sus beneficios, que es lo que ha debido pasar”, sostuvo José Cueto, titular de la Comisión de Inteligencia del Congreso.

diligencias

El pasado lunes, las autoridades fiscales allanaron la vivienda y el despacho del hoy oficial en retiro, en el centro de Lima, tras la divulgación de una fotografía en la que aparece junto a Jorge Hernández (“El Español”), exasesor de inteligencia del expresidente Pedro Castillo.

MÁS INFORMACIÓN:Relevan a Raúl Alfaro de Comandancia PNP

El legislador de Renovación Popular dijo que estos casos dañan la imagen de la Policía Nacional, institución que ha sido maltratada durante el gobierno de Castillo, hoy recluido en el Penal de Barbadillo.

“Esos actos de corrupción que lo único que hacen es estar dañando la imagen de la Policía Nacional, porque la Policía ya viene siendo maltratada desde hace mucho tiempo y esto no ayuda, porque no merece la Policía estar en esta situación (de corrupción), sobre todo de gente de altos mandos que no han dado la talla”, acotó el parlamentario.

Por su parte, Enrique Wong (no agrupado) pidió seguir teniendo fe en las instituciones como la Policía Nacional, la cual Pedro Castillo intentó copar con autoridades cercanas a él y que terminaron presuntamente conformando su organización criminal.

“Debemos seguir teniendo fe y confianza en la institución (policial). Como ocurre en toda institución habrá dos o cuatro miembros (corruptos) pero no por eso deja de ser importante. Lo que quiso Castillo fue copar la Policía y lo venía haciendo a través de (Dimitri) Senmanche y (Raúl) Alfaro, estaban en lugares estratégicos para elegir a los prefectos y subprefectos, es decir tenía su organización”, comentó.

SEGUIR LEYENDO:

Ningún congresista pide salida de Silvia Monteza 

Exasesora de la ARCC asume cargo de OSCE

Luciana León afrontaría denuncia por tres delitos

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.