Daniel Salaverry asumió cargo y bienes de Perupetro

A pesar de que el titular del Minem, Eduardo González, aseguró que no ejercería su cargo hasta tener el informe de la Contraloría, que observó designación.

La empresa estatal Perupetro, a través de un comunicado dirigido a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, informó que Daniel Salaverry ya está instalado y ejerciendo sus funciones como presidente del directorio, según Panorama.

Pese a que, el pasado 14 de enero, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Eduardo González, aseguró que Salaverry no ejercería su cargo hasta que la Contraloría General de la República culmine con su informe sobre la idoneidad de su designación tras los cuestionamientos de que no contaba con el perfil adecuado para el puesto.

«Hasta la fecha, el señor Daniel Salaverry no puede hacer uso de sus facultades porque todavía no ha sido designado por la junta de accionistas. La designación va a ser posterior al resultado que dé la Contraloría. El informe va a decidir las cosas. Para mí es importante respetar las normas», expresó en una sesión extraordinaria en el Congreso.

TAMBIÉN LEE: Derrame de petróleo: Pedro Castillo pide a Repsol que «de una vez» asuma sus responsabilidades

Sin embargo, la compañía petrolera se pronunció y respondió un pedido del congresista Jorge Alberto Morante, quien solicitó las funciones y actividades del extitular del Parlamento como presidente de la institución.

De acuerdo al citado medio, en el documento presentado señalan que Daniel Salaverry ya había ido a las instalaciones de la empresa, se instaló e hizo varias reuniones, también conformó comisiones de transferencia. Además, detallaron que ya se le entregó oficina, laptop, celular y auto para su uso particular.

TAMBIÉN LEE: Carlos Anderson califica entrevista de Lúcar a Pedro Castillo como «una verdadera vergüenza»

La misiva precisa las reuniones, itinerarios y el nombre de las personas que se reunieron con el exlegislador dentro de las oficinas de Perupetro.

Vale mencionar que, la Contraloría el 21 de enero observó la designación del excongresista, debido a que no tiene la experiencia técnica en rubro de hidrocarburos.

«No sustenta de manera suficiente la acreditación del cumplimiento del requisito de capacidad técnica y profesional en la materia y reconocida trayectoria profesional familiarizada con el giro propio del negocio», se lee en el informe.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.