De “Gato Ron Ron” a “tu mamá”: las frases más polémicas de la presidenta Dina Boluarte en 2024
Mandataria acumula una lista de expresiones, algunas muy ‘sazonadas’.
De “Gato Ron Ron” a “tu mamá”: las frases más polémicas de la presidenta Dina Boluarte en 2024
La presidenta Dina Boluarte está en boca de todos, no solo por las acusaciones políticas, sino también por las expresiones que ha usado en momentos importantes.
Desde frases aparentemente inofensivas hasta comentarios que fueron considerados despectivos, la mandataria logró acaparar titulares y desatar intensos debates en la sociedad peruana e internacional. A continuación, algunas de sus declaraciones más polémicas durante este 2024.
Una de las primeras frases que sorprendió a los peruanos fue:
“Señores, conversar, dialogar y ponernos de acuerdo es algo tan sencillo como impracticable en los últimos meses”, dijo Boluarte, aludiendo a la falta de acuerdos políticos.
Aunque la frase no fue tan controversial en su momento, se puede interpretar como un reflejo de la creciente polarización en el país, que se acentuaría en los meses siguientes.
“¡Tu mamá!”
Sin embargo, fue el 29 de julio de 2024 cuando Boluarte lanzó una de sus respuestas más comentadas. Durante una visita al Desfile Militar, un ciudadano la llamó “corrupta” y, al no recibir una respuesta política adecuada, la presidenta optó por una frase desconcertante: “¡Tu mamá!”, que provocó reacciones divididas entre quienes la defendieron y quienes la criticaron por su falta de compostura.
“Yo no necesito tus lágrimas, señor”
El 16 de septiembre, Dina Boluarte viajó a la región de Amazonas para evaluar los daños provocados por los incendios forestales. No obstante, al llegar, tuvo un intercambio de palabras con el periodista Luis Chuqui, corresponsal de Panamericana TV, quien horas antes hizo un enlace en vivo para informar sobre la situación de los incendios.
Preocupado, Chuqui manifestó su frustración con el gobierno de Boluarte y solicitó ayuda urgente para abordar la crisis en la región. Tras la llegada de la presidenta, el periodista no dudó en confrontarla.
“Presidenta, mis lágrimas han llegado al ámbito internacional para pedir su presencia”, dijo con firmeza.
La respuesta de Boluarte no se hizo esperar. Sin dirigir la mirada al reportero, soltó la contundente frase:
“No necesito tus lágrimas, señor”, mientras los presentes quedaban sorprendidos por su reacción.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte desafía a la Fiscalía tras investigación preliminar: Permaneceré firme y con coraje hasta 2026
“Poco floro y más acción”
El 17 de septiembre, en la inauguración de colegios bicentenarios en Los Olivos, Boluarte respondió a las críticas sobre la inacción de su gobierno frente a los incendios forestales.
“Es fácil criticar, difundir mentiras y quejarse en redes sociales. Sin embargo, los peruanos de la costa, sierra y selva saben que estamos trabajando por ellos”, afirmó la presidenta.
Esta frase fue dirigida a quienes cuestionaron la falta de avances en su gobierno, también ocasionó polémica. Muchos consideran que estas expresiones, lejos de consolidar su figura como líder, aumentan la desconfianza en su gestión.
“Fabriquen algo más inteligente y no historias de Chucky con su novia”
El 20 de septiembre, Dina Boluarte arremetió contra los medios de comunicación al desmentir rumores sobre el uso indebido de un vehículo presidencial por parte de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre.
En su defensa, la mandataria calificó las acusaciones como “historias de Chucky con su novia”, lo que desató un torrente de críticas por su tono y falta de respeto hacia la prensa.
“Dejen de inventar historias falsas o tendremos una colección de Pinochos”
El 28 de septiembre de 2024, Dina Boluarte inauguró la farmacia del Fondo de Bienestar Policial (Fonbiepol) en el Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis N. Sáenz. Durante la ceremonia, la presidenta aprovechó para pedir que la dejen de vincular con hechos falsos, asegurando que su gobierno trabaja con "manos limpias".
Este lema recuerda al utilizado por el exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, quien fue acusado de liderar la red criminal Los Limpios de la Corrupción.
“Les repito una vez más: dejen de inventar mentiras. Nuestro trabajo se basa en la verdad y con las manos limpias, en beneficio de quienes más lo necesitan”, subrayó Boluarte.
Además, la mandataria comparó irónicamente a los periodistas con el personaje de Pinocho, sugiriendo que, al igual que el muñeco de madera, los medios fabrican mentiras y crean historias falsas.
“Creo que, a este paso, vamos a tener una colección de Pinochos, a quienes les crecerá la nariz cada vez que mientan”, concluyó.
“¡Mi Gato Ron Ron!”
El 15 de agosto, durante el lanzamiento de la nueva programación del canal IPe, Dina Boluarte se presentó ante un público expectante en la Biblioteca Nacional, en San Borja. Rodeada de globos que daban un aire festivo, la presidenta saludó a los estudiantes de primaria con una sonrisa, mencionando que ese lugar le evocaba su época escolar.
Para sorpresa de todos, la presidenta comenzó a cantar la canción infantil ‘Gato Ron Ron’ de Yola Polastri. Los niños, sorprendidos, la observaban en silencio mientras ella entonaba:
“Estaba el señor don Gato Ron Ron / sentado en su tejado, ron ron / tejiendo la media, ron ron / y el zapatito calado, ron ron. / Pasó la señora gata, ron ron / con sus ojos de lucero, ron ron...”
El momento no pasó desapercibido para Tito Silva, influencer y DJ conocido por mezclar música con referencias políticas.
“El que delinque es porque no tiene un ingreso, seguramente”
El 29 de septiembre, en un discurso pronunciado en Piura, la presidenta Dina Boluarte planteó que la delincuencia podría estar relacionada con la falta de recursos económicos, sugiriendo que aquellos que cometen delitos lo hacen seguramente debido a la carencia de ingresos.
En este contexto, la mandataria propuso la creación de bolsas de trabajo como una medida para reducir la criminalidad, vinculando la generación de empleo con la disminución de actos delictivos.
“Estamos trabajando en la prevención del delito… también estamos generando bolsas de trabajo, porque quien delinque es porque no tiene ingresos, seguramente”, explicó.
“Con diez solcitos hacemos sopa, segundo y hasta postrecito”
El 22 de noviembre, en la ceremonia de entrega de una subvención económica a organizaciones de mujeres agrarias, la presidenta Dina Boluarte hizo comentarios que causaron indignación debido a su aparente desconexión con la realidad.
Lo que ocasionó mayor malestar fue la revelación de los gastos destinados al Despacho Presidencial.
“Con 10 solcitos hacemos sopa, segundo y hasta postrecito. Nos la inventamos, así somos las mujeres”, expresó Boluarte.
En este contexto, el analista Juan Carbajal señaló que, según datos disponibles en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), entre enero y octubre, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte gastó S/ 1′394,841.49 en alimentar a los trabajadores dentro de Palacio de Gobierno.
Este monto equivale a un promedio de S/ 4,000 diarios en alimentos, lo que contrasta con las declaraciones de la mandataria, quien afirmó que con solo S/10 se puede preparar una comida completa, incluyendo sopa, segundo y postre.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Refinería de Talara: mala gestión provoca millonarias pérdidas al Perú, según Fernando Rospigliosi
Dina Boluarte: congresistas de diversas bancadas exhortan a mandataria a cambiar de ministros
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.