Debate de proyectos para combatir la criminalidad regresa al Pleno este miércoles

La Comisión de Justicia presentará propuestas clave.

Diario expreso - Debate de proyectos para combatir la criminalidad regresa al Pleno este miércoles

El Pleno del Congreso de la República se reunirá este miércoles 16 de octubre a partir de las 9:00 a.m. para continuar con el debate sobre varios dictámenes de proyectos de ley, orientados a combatir la creciente criminalidad en el país. Así lo confirmó el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, quien señaló que la Junta de Portavoces acordó la fecha para retomar el análisis de las propuestas legislativas que quedaron pendientes la semana pasada.

Cerrón también destacó que los proyectos de ley que se debatirán buscan generar un marco legal más robusto para enfrentar el crimen organizado y otras formas de violencia que afectan a la ciudadanía.

“El día miércoles se abordará este tema que va a dar tranquilidad relativa a los peruanos, digo relativa porque con esta norma o con el dictamen que se va a aprobar, no se va a desestabilizar al Congreso. Vamos a poder ofrecer una respuesta política al pueblo”, comentó el vicepresidente.

MÁS INFORMACIÓN: Antauro Humala hace homenaje a responsable de matanza

Entre los dictámenes a analizarse figura una propuesta para modificar el Código Penal, con el fin de tipificar el delito de “criminalidad sistemática”, concepto que sustituye la anterior propuesta de “terrorismo urbano”.

Este dictamen reúne los proyectos de ley 5525, 5838 y 5969. Además, se evaluará el Proyecto de Ley N.° 9100, que introduce modificaciones a la Ley N.° 27379, relacionada con medidas excepcionales de limitación de derechos en investigaciones preliminares, y a la Ley N.° 32108, que establece las características necesarias para definir una organización criminal y precisa normas sobre el allanamiento de inmuebles.

Vale indicar que el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca, aseguró que los textos fueron consensuados y serán presentados a los congresistas para su revisión antes del debate en el Pleno. Estas propuestas fueron trabajadas en diversas jornadas, con la intención de adaptarse a la realidad social que enfrenta el país en materia de seguridad ciudadana.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

“Gobierno está con la política del avestruz”, asegura excongresista Juan Sheput

Congreso peruano incorpora lengua de señas en políticas públicas: detalles de nueva ley

Waldemar Cerrón desafía a expresidenta del TC a presentar pruebas tras acusaciones graves contra Congreso

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.