¡Debate exprés! Congreso aprobó comisión de reforma judicial en tiempo récord que desplazaría proyecto de Escuela Nacional de la Magistratura
Parlamento creó comisión para reformar el sistema judicial en 90 días.
Congreso descontó casi 100 mil soles a 78 legisladores por inasistencia en 2024
El Congreso de la República aprobó este miércoles, con 68 votos a favor, la creación de una comisión especial encargada de diseñar una propuesta de reforma del sistema judicial en un plazo máximo de 90 días. La decisión, incluida a última hora en la agenda del Pleno por un acuerdo de la Junta de Portavoces, causó críticas por la celeridad del proceso.
La moción fue presentada por José Jerí, vocero de la bancada de Somos Perú, quien argumentó que el bajo nivel de confianza de la población en el Ministerio Público y el Poder Judicial requiere una acción inmediata. “Hay sectores que buscan retrasar las reformas, pero es necesario actuar con firmeza”, afirmó.
MÁS INFORMACIÓN: Silvana Robles, congresista izquierdista: “No hay condiciones para vacar ni investigar a Dina Boluarte”
Sin embargo, la iniciativa fue cuestionada por algunos legisladores. Gladys Echaiz, de Honor y Democracia, promotora del proyecto expresó que ciertos grupos “no quieren que se avance en esta reforma para mantener el status quo”.
La aprobación de la moción contó con el respaldo de bancadas como Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular y Avanza País. No obstante, varios analistas y congresistas señalaron que la rapidez con la que se impulsó esta propuesta podría afectar la calidad del debate y la viabilidad de las soluciones planteadas.
En paralelo, el Pleno también discutirá este miércoles el dictamen que propone reemplazar a la Junta Nacional de Justicia por una Escuela Nacional de la Magistratura, impulsado previamente por la Comisión de Constitución. Este dictamen, aprobado en junio, es parte de los esfuerzos por reestructurar las instituciones judiciales en el país.
Más sobre Congreso
Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.