Decano del Colegio de Profesores tras salida de Márquez del Minedu: «Hay una dictadura congresal»

«Este es el efecto de la crisis política en la que estamos viviendo», señala Heli Ocaña.

Diario expreso - Decano del Colegio de Profesores tras salida de Márquez del Minedu: «Hay una dictadura congresal»

El decano del Colegio de Profesores del Perú, Heli Ocaña, denunció la existencia de una 'dictadura congresal', luego que Magnet Márquez presentara su renuncia al cargo de ministra de Educación tras manifestarse en contra del proyecto aprobado en el Parlamento que repone a 14 mil docentes cesados.

“Este es el efecto de la crisis política en la que estamos viviendo. Lamentablemente, haciendo un resumen, en los últimos seis años tenemos seis presidentes de la República. Yo creo que, si ponderamos la evaluación a la ministra, era la que más conocía el sector. Aquí hay una especie de dictadura congresal”, señaló.

“El bloque de Perú Libre, la bancada Magisterial y varios afines tienen una agenda clarísima con el tema de la reforma docente. Quieren traérsela abajo. No es casualidad que hay 93 votos con los que se aprobó el retorno de los interinos sin ninguna evaluación”, manifestó Heli Ocaña.

Sutep rechaza cambio

Por su parte, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, se mostró sorprendido por la salida de la Magnet Márquez del Minedu.

MÁS INFORMACIÓN: Magnet Márquez: ¿por qué su renuncia al Ministerio de Educación fue tan polémica?

“La persona que asuma el Ministerio de Educación debe explicarnos el porqué de esta renuncia”, afirmó.

Consideramos que después de buen tiempo habíamos encontrado un nivel de estabilidad en el sector Educación y un comportamiento sujeto a la ley, eso lo hemos reconocido”, expresó.

“La señora Magnet Márquez ha desarrollado para el magisterio la negociación colectiva con tratamientos importantes, se ha consolidado un acto trascendente, que es ratificar la responsabilidad del Estado con la educación, y asegurar que esta no se privatice ni se municipalice, y que el Estado asuma un rol más importante”, comentó Lucio Castro en declaraciones a una radio local.

“No nos explicamos por qué este gobierno, que es frágil por presiones del Poder Legislativo, se dispara a los pies y cambia a una ministra que consideramos, no debía salir aún”, indicó el secretario general del Sutep.

Más sobre la renuncia de Magnet Márquez

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Digna Calle volvió a Lima y acudirá al Congreso para retomar funciones parlamentarias ‘in situ’

Magnet Márquez: ministra de Educación renuncia a su cargo

Pedro Castillo: confirman que ordenó cambios en las Fuerzas Armadas

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.