Decreto del Minsa: Congreso y farmacéuticos cuestionan ley de medicinas genéricas

Señalan que esta nueva lista aprobada ya existía desde hace tiempo y fue aprobada por la OMS para ampliar 796 medicinas.

Diario expreso - Decreto del Minsa: Congreso y farmacéuticos cuestionan ley de medicinas genéricas

Luego que el Ministerio de Salud (Minsa) publicara un decreto de urgencia en el cual amplían de 40 a 434 el listado de medicamentos genéricos que deben ofertar las farmacias, la Asociación de Cadenas de Boticas (Anacab) y el congresista Ernesto Bustamante cuestionaron la Resolución Ministerial 020-2024, pues ocasionaría problemas al mercado farmacéutico e inclusive a los ciudadanos.

Para la Anacab, la decisión del organismo encargo de la salud pública en el Perú generaría más desorden y caos en la venta de medicinas al público.

“Lejos de solucionar el problema de acceso a medicamentos genéricos, la Resolución Ministerial 020-2024 del Minsa generará más informalidad, sanciones arbitrarias e incluso la quiebra de establecimientos, logrando un efecto opuesto al deseado; es decir, se reducirá la oferta en vez de ampliarla”, sostuvo a través un comunicado.

Asimismo, este gremio aclaró que el problema de desabastecimiento de medicinas aún no se ha resuelto, y que esta disposición ministerial complica más el caso.

MÁS INFORMACIÓN: «El Estado debe promover medicamentos genéricos y reforzar compras públicas», sostiene exministro de Salud, Óscar Ugarte

“La reciente resolución sigue sin abordar el problema de fondo, que es el constante desabastecimiento de las 9,000 farmacias públicas a cargo del Ministerio de Salud, que son las encargadas de brindar medicamentos esenciales gratuitos para más del 60% de la población peruana”, sostuvieron.

En diálogo con Expreso, el congresista Ernesto Bustamante -uno de los autores del proyecto de ley 7211/2023-CR, que facilita el acceso universal de la población a medicamentos genéricos y promueve la información adecuada al usuario- comentó que la disposición del Minsa ya existía desde hace tiempo e incluso fue aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Minsa publicó una lista que ya existe y que desde hace tiempo fue aprobada por la OMS. Además, esta lista corresponde a la ampliación de 796 productos, casi 800”, señaló el parlamentario fujimorista.

Keiko Fujimori sobre el Minsa

“Desde Fuerza Popular seguiremos impulsando una verdadera reforma para que los medicamentos genéricos estén realmente al alcance del pueblo. Los proyectos de ley de Patricia Juárez, Ernesto Bustamante y Eduardo Castillo ya están avanzando en el Congreso”, sostuvo la lideresa del fujimorismo.

Más sobre medicamentos genéricos

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Fernando Rospigliosi cuestiona papel de Gustavo Adrianzén en defensa de presidenta Dina Boluarte

Enrique Ghersi critica imprudencia de jefes militares: «Dina Boluarte usó a las FF.AA. para intimidar»

«Vladimir Cerrón está en Cuba», asegura Henry Shimabukuro | ¿Quién protege al prófugo?

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.