Defensoría del Pueblo considera “insostenible” la permanencia del ministro Barranzuela

La entidad del Estado indica que la conducta del titular del Mininter puede conllevar responsabilidad penal.

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado donde consideran que Luis Barranzuela no debe continuar como ministro del Interior tras la reunión social que se realizó en su hogar.

La misiva publicada en sus redes sociales, indica que este suceso “constituye una gravísima acción” y que las explicaciones brindadas por el titular del Mininter son, hasta el momento, “absolutamente insuficientes e injustificadas”.

“La reunión social que se habría realizado en el domicilio del ministro vulneraría el artículo 9 del Decreto Supremo n.° 131-2021-PCM, el cual taxativamente prohíbe la ‘realización de (…) reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares’. Por consiguiente, el citado funcionario y los demás asistentes a la reunión del 31 de octubre habrían infringido la medida impuesta por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19”, expresó.

TAMBIÉN LEE | Elvia Barrios sobre Barranzuela: «Se tiene que aplicar la ley a todos por igual»

Cabe resaltar que la Defensoría resaltó que el comportamiento de Luis Barranzuela, al hacer caso omiso evitar la propagación de epidemias, lo haría enfrentar un proceso penal.

“Cabe indicar que, sumado a ello, tal conducta también puede conllevar responsabilidad penal, dado que el artículo 292 del Código Penal sanciona a quienes violan las medidas impuestas por la autoridad para evitar la propagación de epidemias”, añadió.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.