Desatención electoral perjudicará a la democracia

Experto electoral afirma que de esta manera no se elegirá a buenos candidatos al Congreso y a Palacio de Gobierno.

El ex secretario general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Julio Falconí, afirmó que actualmente existe una “desatención generalizada” de los ciudadanos respecto a los comicios del 11 de abril, lo que podrá traer como consecuencia la elección de malos representantes en el Congreso y Palacio de Gobierno.

Falconí manifestó que actualmente los electores no están interesados en la campaña debido a que la pandemia de la covid-19 “ha trastocado y condicionado” la vida de los ciudadanos con la pérdida de trabajo, la falta de oxígeno en los hospitales, los escándalos provocados por el caso de las ‘vacunas vip’, entre otros.

“Muchas personas tienen su atención enfocada sobre lo que sucede con la economía. Están más preocupados por lo que puede dar el día a día, o el avance del país, el asunto electoral está en último nivel. Eso podrá ser negativo para la democracia en el país porque no favorece el voto consciente tan necesario en una época de desastre nacional”, opinó.

Falconi agregó que “vote por quien vote la ciudadanía”, se debe aspirar a que lo realicen de una manera consciente. “El ciudadano no puede desentenderse de su deber de elegir correctamente a sus autoridades. Si elegimos mal, luego no digan que estos elegidos no los representan. Se debe respetar las reglas de la democracia”, agregó.

POR: ERICK SÁNCHEZ NORIEGA

Encuentra la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.