Digna Calle renuncia a la segunda vicepresidencia del Congreso: «Las altas autoridades se aferran al poder»

La congresista de Podemos Perú tomó esta decisión tras rechazarse el proyecto de adelanto de elecciones del Ejecutivo.

Una baja en la Mesa Directiva del Congreso. La parlamentaria de Podemos Perú, Digna Calle, renunció a la segunda vicepresidencia de la administración congresal, esto tras rechazarse en la Comisión de Constitución el proyecto del Ejecutivo sobre el adelanto de elecciones para este año. 

«Queridos hermanos y hermanas, los congresistas y la presidenta de la República Dina Boluarte no quieren hacerse responsable de la crisis que afronta el país. En el Congreso hemos dedicado cuatro sesiones, 11 votaciones, y 20 horas de debate sin llegar a los consensos necesarios. Las fórmulas van y vienen, pero las excusas se imponen a la hora de la votación», dijo al inicio del video que compartió en sus redes sociales.

Y agregó: «Está claro: no quieren irse, no quieren renunciar a su sueldo ni a los privilegios. En abril del 2022, hace 9 meses, presenté el proyecto de Ley ‘Nos vamos todos’ para el adelanto de elecciones al 2023. Lo presenté en atención al reclamo de la población y buscando indicar que la crisis sigue escalando, sin encontrar respuesta alguna».

MÁS INFORMACIÓN: Comisión de Constitución archiva proyecto de adelanto de elecciones del Ejecutivo

Asimismo, comentó que «mientras las altas autoridades se aferran al poder y el país sufre en lo social y económico, sumado a la muerte, se vienen registrando millonarias pérdidas económicas que afectan a los bolsillos de la población que menos recursos tiene».

 
Por todo esto, la parlamentaria Digna Calle confirmó su dimisión a la segunda vicepresidencia. «El país no aguanta más, señores congresistas. Por ello, con el respaldo de mi partido Podemos Perú, he tomado la decisión de renunciar irrevocablemente a la Mesa Directiva e inmediatamente presentaré mi licencia sin goce de haber», finalizó.

TE PUEDE INTERESAR: