Dina Boluarte: estos son los cambios en el segundo gabinete de su gobierno

Solo un ministro cambió de rol, mientras que se suman cuatro nuevos nombres.

Este miércoles 21 de diciembre, juró el nuevo gabinete de Dina Boluarte, encabezado por Luis Alberto Otárola. Esto tras la renuncia de dos ministros de su anterior grupo, y las amenazas de censura a alguno de ellos.

Tras la salida de Jair Pérez (Cultura) y Patricia Correa (Educación), quienes cedieron ante la presión de grupos subversivos, la mandataria reformuló su grupo de confianza.

En primer lugar, decidió colocar en la cabeza a Otárola, quien fungía como ministro de Defensa. Además de su buen desempeño, el nuevo premier fue la cara del Gobierno durante el anuncio de las medidas más polémicas como el estado de emergencia.

TAMBIÉN LEE: Martín Vizcarra pide anular restricciones porque ya lo acusaron

Posteriormente, Dina Boluarte decidió rellenar las carteras sin líderes. En ese sentido, puso a Leslie Urteaga en el Ministerio de Cultura; a Óscar Becerra en el Ministerio de Educación; y a Jorge Chávez en el Ministerio de Defensa.

Luego de ello, realizó un cambio político importante: tras las presiones de la izquierda, quienes buscaban su censura a toda costa, la presidenta Dina Boluarte, reemplazó a César Cervantes del Ministerio del Interior, por el general (r) Víctor Rojas.

Nuevos perfiles

  1. Leslie Urteaga, es una abogada con más de 10 años de experiencia. Previo a ocupar el cargo, trabajaba como asesora del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, en el Ministerio de Cultura.
  2. Óscar Becerra, es un físico de la Universidad Nacional de Ingeniería, quien tiene diversos grados en psicología, administración, negocios, computación y más. Por más de 30 años, trabajó en el sector de Educación, siendo responsable del proyecto ‘One laptop per child’.
  3. Jorge Chávez, es oficial general del Ejército del Perú. Título en Ingenierías y Arquitecturas y doctor en Gobierno y Política Pública. Fue ministro de Defensa en el gobierno del inhabilitado Martín Vizcarra, quien se encargó del plan de control por la cuarentena obligatoria.
  4. Víctor Rojas, es un general en retiro que trabajó como intendente de la Intendencia IV – Oriente en la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.