Dina Boluarte movió hilos en JNE para que Pedro Castillo gane a Keiko Fujimori en 2021, señala candente testimonio de Salatiel Marrufo
Jorge Salas Arenas y otros miembros del organismo electoral jugaron 'partido aparte' en oscuro proceso electoral, según exasesor del gabinete ministerial.
Dina Boluarte movió hilos en JNE para que Pedro Castillo gane a Keiko Fujimori en 2021, señala candente testimonio de Salatiel Marrufo.
El nombre de Dina Boluarte Zegarra salta una vez más a la palestra, esta vez gracias Salatiel Marrufo, exasesor del Consejo de Ministros del gobierno de Pedro Castillo, quien señaló a la presidenta de influenciar en el proceso electoral de 2021, perjudicando a la candidata Keiko Fujimori.
El dominical 'Punto Final' reveló que Salatiel Marrufo, en su declaración a la Fiscalía, aseguró que, tras la segunda vuelta electoral, Boluarte -entonces aspirante a la Vicepresidencia de la República- se reunió sistemáticamente con José Nenil Medina (exalcalde de Anguía) y Alejandro Sánchez Sánchez (dueño de la casa de Sarratea).
Estos tres personajes, según el colaborador eficaz, se reunieron en repetidas ocasiones en el emblemático hogar ubicado en el distrito de Breña y elaboraron un plan a fin de influenciar en dos magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Rodríguez Vélez y Jovián Sanjinez Salazar. El objetivo: que voten en contra de ampliar los plazos para ejecutar la impugnación de votos, solicitado por Fuerza Popular. Esto finalmente prosperó.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte en China: esta es la agenda protocolar de la mandataria en el país asiático
Como afirmó Salatiel Marrufo, Boluarte Zegarra, Nenil Medina y Sánchez Sánchez iniciaron con sus oscuros cónclaves el 7 de junio de 2021, un día después de la segunda vuelta electoral. Aquí, el dueño de la casa de Sarratea contactó por medio de Richard Acuña -su conocido, según el testimonio- al miembro del JNE, Rodríguez Vélez; mientras que el exalcalde de Anguía aseguró tener el voto favorable del otro magistrado, Sanjinez Salazar, cuyo contacto había sido proporcionado por el presidente del Partido Democracia Directa, Andrés Alcántara.
Estas reuniones se perpetraron en medio de una proyección de votos con un margen mínimo de victoria para Pedro Castillo (50.2%) sobre Keiko Fujimori (49.8%). Una situación que pudo cambiar impugnado mesas de votación. Este panorama no concluyó, aunque -según la manifestación de Marrufo- hubo idas y vueltas antes de favorecer al chotano.
Dina Boluarte presionó para que magistrados del JNE decidan en contra de Keiko Fujimori, afirma Salatiel Marrufo
Como testimonió Salatiel Marrufo, el JNE -durante las primeras horas del miércoles 9 de junio de 2021, fecha límite para recibir impugnaciones- confirmó la extensión de los plazos hasta las 8 de la noche del 11 del mismo mes. No obstante, horas más tardes del mismo miércoles, la decisión fue revocada. ¿Qué pasó en el interín?
El relato a la Fiscalía describe que, en medio de los días claves, se reunió con Dina Boluarte, Pedro Castillo, José Nenil Medina y Alejandro Sánchez, estos últimos reconfirmaron el apoyo de Rodríguez Vélez y Jovián Sanjinez en las votaciones en contra de ampliar los plazos para la impugnación. Marrufo agregó que. Alejandro Sánchez comentó que el '1', haciendo referencia a Castillo, ya había asegurado el voto del '1' del JNE, haciendo referencia a Jorge Luis Salas Arenas (presidente del organismo electoral).
Respecto a la reunión, el colaborador eficaz develó lo que sería la otra cara de la presidenta. "La orden de Dina Boluarte fue primero que debían dejar sin efecto la ampliación del plazo para presentar las apelaciones hasta el 11 de junio de 2021, y segundo que declaren infundados los recursos impugnatorios presentados por Keiko Fujimori, o sea, dos órdenes claras, expresas", dijo al equipo fiscal.
Luego de que el JNE decidiera en contra de la candidata presidencial, Marrufo afirmó que se reunieron nuevamente en la casa de Sarratea y que Dina Boluarte "con los conocimientos técnicos como abogada, expuso las directivas planteadas por los miembros del jurado para que favorezcan a Perú Libre; expuso la estrategia diseñada por parte del jurado para favorecer a Perú Libre, lo que buscábamos era que se declaren improcedentes los recursos impugnatorios presentados por Fuerza Popular".
Testimonios sobre Dina Boluarte en corroboración
La revelación, según el dominical, sigue en manos de la Fiscalía, y se encuentra en etapa de corroboración. En tanto, el JNE todavía no emite un pronunciamiento al respecto. La Presidencia de la República tampoco emitió sus descargos, mismo caso pasó con Jorge Salas Arenas, el cual enfatizó que "nunca se reúne con políticos", aunque no extendió mayor respuesta, alegando problemas de salud.
Po su parte, Richard Acuña, luego de emitido el reportaje, utilizó sus redes sociales para señalar: "Afirmo categóricamente que las declaraciones realizadas son completamente falsas", negando tener vínculos con Alejandro Sánchez Sánchez y haber contactado con "Jorge Rodríguez, ni a ningún otro miembro del Jurado Nacional de Elecciones en relación con el tema".
Congreso: partidos políticos, discriminación e impunidad [ANÁLISIS]
Congreso concluye legislatura y Comisión Permanente asume facultades: ¿qué implica esta situación?
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.