Dina Boluarte rechaza haber cometido infracción constitucional
Refiere que no existe incompatibilidad entre ser ministra de Estado y ser parte de una asociación privada.
Desde Suiza, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, escribió a carta dirigida a la Contraloría General de la República, en la cual argumenta que ella pidió licencia como directiva del Club Departamental Apurímac y de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú, antes de ser ministra de Estado.
Dina Boluarte refiere en su misiva: «Como toda ciudadana tengo derecho a participar en la vida de asociaciones civiles sin fines de lucro. Debo expresar que, en respeto estricto al artículo 126 de la Constitución, solicité licencia antes de asumir funciones públicas, por lo que no existe incompatibilidad alguna en el ejercicio de ambos cargos».
TAMBIÉN LEE: Dina Boluarte se burló por suicidio de Alan García
Como es público, la Contraloría detectó un documento suscrito por la actual vicepresidenta de la República y titular del Midis, como directiva del referido club privado, por lo que estaría incurriendo en una infracción constitucional.
Importante pic.twitter.com/7C8VYuatRc
— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) May 23, 2022
Según el oficio del ente fiscalizador, la vicepresidenta firmó documentos como presidenta del Consejo Directivo, considerándolo incompatible con su cargo de ministra de Estado.
Si se confirma, Dina Boluarte deberá someterse a una acusación constitucional que puede concluir con su destitución del puesto de ministra de Estado.
TE PUEDE INTERESAR:
📌 Congresista Limachi impulsa propuesta para cambiar bandera del Perú https://t.co/pOSFcQ0t0v
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) May 23, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.