Dina Boluarte y la ONU buscan reducir los conflictos en el Perú
Con el fin de proteger los derechos humanos en nuestro país y buscarle fin a los conflictos políticos y sociales que se dan en la actualidad, la presidenta de Dina Boluarte sostuvo una reunión con altos líderes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes representan al Perú ante la comunidad internacional.
Con esta reunión realizada en Palacio de Gobierno, Dina Boluarte busca llegar a acuerdos con tales personajes de la ONU para ver mecanismos que permitan contribuir con una cultura de paz, estabilidad política y social, teniendo como base la protección de los derechos humanos del pueblo peruano.
En la cita con la mandataria estuvieron presentes, Igor Garafulic, coordinador residente del Sistema de ONU en el Perú, Bettina Woll, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Maia Sophia Campbell, coordinadora de la Misión Técnica en nuestro país del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Asimismo, participaron el premier Alberto Otárola, la canciller Ana Gervasi, y el ministro de Justicia José Tello.
MÁS INFORMACIÓN: Walter Gutiérrez: «Gobierno de Dina Boluarte está empeñado en enderezar el país»
Como se recuerda, en marzo de este año, la ONU envió un pedido al Gobierno de Dina Boluarte para que responda en un plazo de 60 días para que justifique el presunto uso “abusivo” uso de la fuerza durante las protestas violentas iniciada el diciembre del 2022, cuando cayó el régimen del golpista Pedro Castillo.
Fue a través de una carta enviada por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos el 24 de febrero con la firma de la jefa de la subdivisión de los procedimientos especiales, Beatriz Balbín.
El escrito incluía una comunicación conjunta enviada por el relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica, grupo de trabajo sobre la detención arbitraria, entre otros representantes.
La presidenta Dina Boluarte se reunió con representantes de la @ONU_es, con quienes dialogó sobre el proyecto para el fortalecimiento institucional descentralizado para la prevención de la conflictividad y la protección de los derechos humanos en el país.
Dicha iniciativa tiene… pic.twitter.com/kZWueQTPUM
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) April 18, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Federico Dantón revela que duerme en la misma habitación de su padre Alan García
Bancadas de izquierda y caviares blindan a exfiscal Zoraida Ávalos
Viceministra de la Mujer rechaza propuesta para cambiar nombre del Mimp
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.