Dina Boluarte y su abogado favorito para las contrataciones con el Estado

Luego de reunirse con la presidenta obtuvo jugosas contrataciones.


La presidenta Dina Boluarte nuevamente en medio de una polémica ya no por las amistades de su hermano Nicanor Boluarte, esta vez es por un abogdo de su círculo cercano, quien contrató varias veces con el Estado desde su época como ministra hasta ahora como jefa de Estado.

Se trata de Iván Pereyra Villanueva, abogado allegado a mandataria que obtuvo seis puestos claves para el Estado en la gestión Boluarte- Castillo. Su suerte comenzó desde el 5 de agosto de 2022 tras una visita al despacho de la entonces ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Y una de las últimas contrataciones fue el 11 de octubre de 2023 como gerente general del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), pese a solo contar con bachiller y título de abogado inscrito en Sunedu.

A ello se sumó que no contó con experiencia en el rubro de construcción, pese a que es la entidad del Estado que maneja miles de soles para el desarrollo de la industria.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte se reunió con directora del Fondo Monetario Internacional

Incluso, ante lo evidente el letrado negó todo tipo de reunión con la presidenta Dina Boluarte, sin embargo, el portal de transparencia del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social indicó lo contrario.

Y es que Pereyra reportó una una visita en marzo de 2022 al Midis, cuando la presidenta era ministra. Luego de la reunión, fue nombrado como subdirector del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Según Ivan Pereyra, sus funciones en el Sencico son de evaluar y recomendar profesionales, pero el exjefe del Departamento de Recursos Humanos de la misma entidad, Nicanor Seminario Bohórquez, en un informe de la Oficina del Control Interno, negó que se haya cumplido con los requisitos para ocupar el puesto.

Dina Boluarte, el abogado y el congresista

La investigación de ‘Contracorriente’ mostró también que la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, donde actualmente trabaja Pereyra, está pagando más de 30 millones de soles en órdenes de servicio, dinero que se estaría malversando.

Contrataciones se dieron aún cuando Julio Carrillo, secretario general del sindicato de Sencico, envió una carta advirtiendo, con chats incluidos, que puestos de trabajosfueron vendidos en la institución, mediante el congresista Darwin Espinoza y su esposa.

La acusación coincide con la declaración fiscal de Salatiel Marrufo que marcó el Sencico como una entidad utilizada para malos y oscuros manejos.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Estado peruano gasta S/ 1.5 millones en seguridad para expresidentes, en plena recesión económica

Opiniones divididas, Edgardo Garrido y Lucas Ghersi: ¿Le corresponde a Martín Vizcarra custodia policial?

Ángel Delgado, abogado constitucionalista, apuesta por bicameralidad: «Perú podría estar al mismo nivel de Europa»

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.