Donación de oxígeno de Southern para Arequipa tardó dos meses en concretarse por culpa de Zeballos

El ofrecimiento para los arequipeños de 20 mil litros de oxígeno semanales que se hizo a fines de mayo terminó siendo aprobado recién en la penúltima semana de julio.

La crisis sanitaria ha provocado que los centros de salud colapsen en Arequipa, y, a pesar de que se intente ocultar a los enfermos de coronavirus en carpas, la realidad siempre sale a flote: en este caso, a través de la imagen de Celia Capira corriendo, entre sollozos, detrás del presidente Martín Vizcarra pidiendo ayuda para su esposo enfermo, quien falleció, lamentablemente, en la víspera.

Pero para llegar a esta calamidad tuvieron que pasar una serie de eventos infortunados, como, por ejemplo, que la donación de oxígeno de la empresa Southern Perú tardase dos meses en concretarse por responsabilidad directa del expremier Vicente Zeballos.

PUEDES VER | ‘Chema’ Salcedo: «La imagen de la mujer corriendo tras el presidente es letal para el Gobierno» | ENTREVISTA

Según comentaron personas allegadas a esta donación al diario Perú21, el 22 de mayo, aproximadamente a las 9 de la mañana, representantes de la empresa minera propusieron a la PCM la entrega de 20 mil litros semanales de oxígeno. “Se habló directamente con Vicente Zeballos”, dijo un testigo de las tratativas, quien narró, además, que Zeballos derivó la oferta al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa para su análisis.

Cenares, entonces, advirtió que la pureza del gas que evita que fallezcan los pacientes graves de COVID-19 era de 98.45 %. En aquel momento, la ley peruana exigía una pureza del 99 %; sin embargo, días después, el Ejecutivo, por intermedio del Decreto de Urgencia 066-2020, publicado el 4 de junio del 2020, modificó este nivel y adoptó el estándar internacional que exige una concentración de 93 %.

Tras la publicación del decreto; no obstante, ocurrió otro retraso, pues el Cenares realizó una segunda prueba al oxígeno, siendo el resultando positivo.

Lo curioso es que mientras esta donación estaba entrampada, el Ministerio de Salud anunciaba que importaría oxígeno para atender la demanda interna.

Finalmente, la oferta se hizo efectiva recién con la conformación del nuevo gabinete liderado por Pedro Cateriano; es decir, el ofrecimiento para Arequipa que se hizo a fines de mayo terminó siendo aprobado en la penúltima semana de julio. El tiempo perdido en la lucha contra el COVID-19, como se sabe, acarrea muertes.

A través de su cuenta de Twitter, Zeballos le respondió al economista Manuel Romero Caro, quien deslizó que el expremier no autorizó la entrega del oxígeno de Southern “para no quedar mal con los antimineros”, y escribió: “PCM gestionó la donación de oxígeno de Southern, lo que se puso de inmediato a consideración del Grupo de Trabajo designado por Resolución del Minsa. Digemid, instancia responsable y la empresa Praxair realizaron las pruebas, que inicialmente no fueron satisfactorias, por lo que se dispuso se realicen nuevamente, siendo finalmente positivas”.

Agregó que “no hubo oposición ni desidia, a sabiendas de nuestras necesidades y urgencias”.

PUEDES VER | Comisión de Fiscalización investigará a Vizcarra

A la fecha, el coronavirus ha acabado con la vida de 761 arequipeños y ha infectado a 34,360, según la Gerencia Regional de Salud.

#REPORTECOVID_19La Gerencia Regional de Salud informa que hasta las 0.00 hrs del día 21 de julio se han diagnosticado…

Publicado por Gerencia Salud Arequipa en Martes, 21 de julio de 2020

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.