Edmundo del Águila: «Mesías Guevara ha usado a Acción Popular»
¿Qué opina de la renuncia de Mesías Guevara a Acción Popular? En un comunicado, él ha dicho que el partido se ha alejado de sus bases ideológicas, pero ¿cuál es esa base ideológica del señor Guevara, si es un hombre de izquierda?
Él no ha presentado ninguna renuncia, no ha cumplido con las formalidades. La renuncia tiene que ser presentada al secretario general nacional del partido, que soy yo, y no lo ha hecho. Hasta ahora, su renuncia no existe. Él tiene que renunciar o tendría que ser expulsado para ser desafiliado, y lo que está haciendo es confundir a la opinión pública.
¿No ha presentado ningún documento formal?
No, ningún documento; entonces, no existe una solicitud de desafiliación.
Lo que más se recuerda de Mesías Guevara es su vinculación con Martín Vizcarra.
Sí, pero yo no voy a referirme a las acciones que tomó a favor de Martín Vizcarra y en contra del partido, porque eso podría ser proceso de una evaluación de la Secretaría de Disciplina. Lo que sí puedo decir es que la gente que dirige conmigo y la mayoría de los miembros del Comité Político son auténticos populistas que han seguido la línea de Acción Popular desde hace muchos años.
Entonces, Mesías Guevara nunca representó a Acción Popular…
Nunca lo ha representado, ha usado a Acción Popular, pero no lo ha representado.
Pero llegó a ser secretario general.
Sí, a través de unas elecciones internas. Igual, Pedro Castillo llegó a ser presidente, pero ¿qué presidente fue? En todas las instituciones se dan estas cosas.
En su comunicado, Mesías Guevara habla de una supuesta demolición de la Sunedu, del copamiento de instituciones, como el TC o la Defensoría, y rechaza la remoción de los miembros de la JNJ. Pero estas son decisiones que se han tomado en democracia y por mayoría en el Congreso.
Lo que él está haciendo es una propuesta fuera de Acción Popular, que podría hacernos pensar que está tratando de incorporarse otro partido político o, en su defecto, de fundar otro. Ya está marcando cuál será su plataforma.
Pero la salida de Mesías Guevara les suma.
Sin duda, porque es un elemento menos de conflicto en el partido.
¿Y qué pasó con ‘Los Niños’? ¿No se les pudo expulsar de Acción Popular o qué pasó?
Ya recibí el informe de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina del partido, ratificando la expulsión de los seis congresistas que pertenecían a las filas de Acción Popular. Es decir, el caso ya se cerró con la expulsión.
¿Y qué es lo que falta para que dejen de ser parte de Acción Popular?
La expulsión ordena que los retiren del registro del padrón de afiliados, pero tengo problemas con la oficina de registros (Registro de Organizaciones Políticas).
¿Usted está a favor o en contra de las elecciones primarias?
Estoy en contra porque es una forma más para hacer desaparecer a los partidos políticos. Ningún partido va a lograr que el 1% del total del padrón electoral vaya a votar en elecciones que, sobre todo, son voluntarias. Es una forma camuflada de eliminar el registro de los partidos políticos.
¿No eran obligatorias?
El cambio (en la Comisión de Constitución) es que sean voluntarias.
Despojan a militantes de Acción Popular de exclusividad
¿Cualquier persona podría votar en las elecciones internas de cualquier partido?
Están despojando a los militantes de la exclusividad que tienen para elegir a sus dirigentes. Gente que no conoce las interioridades de un partido va a votar por los candidatos de este. Nosotros tenemos elecciones de un candidato un voto hace 30 años. Entre esta gente que va a votar, tranquilamente puede introducirse el narcotráfico, la corrupción y manejar las elecciones internas de los partidos. Incluso, van a poder meter a candidatos.
Por Aaron Salomón
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Dina Boluarte y su abogado favorito para las contrataciones con el Estado
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.