Eduardo Salhuana aclara su viaje a China tras críticas de César Acuña en medio de escándalo en Congreso
Bancada Honor y Democracia presentó una moción de censura contra el presidente del Parlamento.
Eduardo Salhuana aclara su viaje a China tras críticas de César Acuña en medio de escándalo en Congreso
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, respondió con firmeza a las críticas del líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, quien había cuestionado la pertinencia de su viaje a China en medio de la polémica por una presunta red de prostitución en el Parlamento.
Acuña señaló que Salhuana estaba dándole la espalda al país al viajar en estos momentos de crisis. Esta grave acusación, vinculada con la muerte de Andrea Vidal, extrabajadora del Congreso, quien fue asesinada el 10 de diciembre, puso en el centro de la atención al Legislativo.
Salhuana aseguró que las críticas de Acuña se basan en "la desinformación" y destacó que el líder de APP no estaba al tanto de los detalles de su viaje.
“Yo no le hice llegar los datos correspondientes al presidente del partido. Él no ha tenido los detalles del viaje que hemos hecho, que ha sido de suma importancia. He estado solamente dos días en China, nos comprometimos a retornar inmediatamente, y las reuniones que hemos cumplido son estrictamente oficiales. No tiene esa información, por eso estimo que ha dado esa opinión”, afirmó el congresista en declaraciones a la prensa.
MÁS INFORMACIÓN: Héctor Becerril, excongresista fujimorista, anuncia su llegada a APP con respaldo de César Acuña
Como es público, el presidente del Congreso viajó el 3 de enero a la Asamblea Popular Nacional de China, y aunque inicialmente tenía previsto regresar el 10 de enero, decidió acortar su estancia debido a las críticas que surgieron, para retomar sus labores en el Parlamento.
Salhuana aclaró que su viaje respondía a un compromiso previo con la Asamblea Popular Nacional de China, un acuerdo formal del APEC Ciudadano Legislativo 2024.
Al regresar a Lima, la bancada Honor y Democracia presentó una moción de censura contra Salhuana, acusándolo de incumplir con sus funciones, específicamente en relación con el esclarecimiento de la presunta red de prostitución en el Congreso y las contrataciones irregulares de personal. Para que la moción prospere, se necesitan al menos 66 votos de congresistas.
Pese a estas presiones, Salhuana dejó claro que no tiene intención de renunciar a su cargo. “Sobre el tema de la censura ya lo he reiterado, respeto el punto de vista de los colegas, pero objetivamente no hay fundamento y razón para solicitarlo. En cuanto a dar un paso al costado, no acostumbro a hacerlo. En mi vida política y personal acostumbro a encarar los problemas y ser responsable del cargo que ocupo. Soy presidente del Congreso y tengo la obligación de estar sobre todo al frente de la institución cuando las circunstancias son difíciles”, expresó Salhuana.
Más sobre Eduardo Salhuana
Arturo Alegría, vocero de Fuerza Popular, apoya investigación sobre acuerdo con Odebrecht
Dina Boluarte reafirma compromiso con los derechos humanos en videoconferencia con Edmundo González
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.