Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, propone adelantar debate sobre terrorismo urbano ante ola de extorsiones

Parlamentario busca acelerar la discusión legislativa para fortalecer la seguridad ciudadana.






Diario expreso - Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, propone adelantar debate sobre terrorismo urbano ante ola de extorsiones

La ciudad de Lima enfrentó el jueves 26 de septiembre una jornada caótica tras el paro de transportistas, que dejó a la capital sin el servicio de buses.

Esta medida, impulsada por el gremio del sector, se llevó a cabo en respuesta a una alarmante ola de crímenes y extorsiones que cobró la vida de tres personas y registrado 14 atentados contra vehículos de transporte público en la última semana.

La falta de movilidad complicó la rutina diaria de miles de ciudadanos, quienes se vieron obligados a buscar alternativas para desplazarse.

La situación de inseguridad generó gran preocupación entre los ciudadanos, quienes temen por su seguridad en las calles.

Este contexto crítico llevó a los conductores a unirse en un movilización, exigiendo a las autoridades que tomen medidas efectivas para combatir el crimen organizado.

MÁS INFORMACIÓN: Renovación Popular rechaza el ‘Pacto para el Futuro’ de la ONU

Durante la jornada de protesta, se registraron escenas de congestión y malestar entre los pasajeros que esperaban ansiosos los buses que no llegaron.

Frente a este panorama, el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, se pronunció y anunció su intención de adelantar el próximo Pleno del Congreso al martes 1 de octubre.

“¡Juntos contra la criminalidad! Propondré debatir el dictamen sobre terrorismo urbano”, declaró Salhuana durante una reunión con los gremios de transporte de Lima y Callao.

Además del debate sobre terrorismo urbano, Salhuana reafirmó que se desarrollará una sesión para tratar otras iniciativas de ley relacionadas con la seguridad ciudadana.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Denuncian al premier Gustavo Adrianzén y a otros dos ministros por incendios forestales

Manuel Merino: “Fui víctima de un golpe de Estado caviar”

“Petroperú cuesta dos megapuertos”, sostiene Eduardo Salhuana

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.