Ejecutivo sustenta proyecto de adelanto de elecciones para este año en el Congreso
El ministro de Justicia, José Tello, en representación del Poder Ejecutivo, sustentó la propuesta del adelanto de elecciones para este año 2023 ante la Comisión de Constitución del Congreso de la República.
También se presentaron el presidente del Jurado Nacional de Eleccions (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, y el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.
Se trata de un nuevo proyecto de ley de reforma constitucional que establece la modificación del periodo de gobierno de la presidenta de la República, y de representación de los congresistas y parlamentarios andinos, elegidos en las elecciones de 2021.
¿En qué consiste la propuesta del Ejecutivo?
La propuesta legislativa, aprobada en el Consejo de Ministros, dispone que la presidenta de la República convoque a elecciones generales para elegir al presidente/a y vicepresidentes de la República, así como a los congresistas, el segundo domingo del mes de octubre del año 2023.
La iniciativa incorpora cuatro disposiciones transitorias especiales a la Constitución. La primera precisa que la presidenta de la República, actualmente en funciones, concluye su mandato el 31 de diciembre de 2023. Los congresistas culminarían su representación el 29 de diciembre de 2023; y los representantes ante el Parlamento Andino, el 31 de diciembre de 2026.
#Ahora l En la Comisión de Constitución, el titular de @MinjusDH_Peru, José Tello, sustenta el Proyecto de Ley 4147, Ley de Reforma Constitucional, que establece el adelanto de elecciones generales para el año 2023.
📹 En vivo: https://t.co/MNjJqqteMy pic.twitter.com/n8oThQrfeo
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) February 3, 2023
Dispone, además, que, en la convocatoria a Elecciones Regionales y Municipales del 2026, el presidente de la República elegido en los comicios de 2023 convoque también a elecciones al Parlamento Andino, quienes prestan juramento y asumen el cargo el 1 de enero de 2027 y concluyen su representación el 27 de julio de 2028.
La segunda disposición transitoria refiere que el presidente de la República elegido en el 2023 presta juramento de ley y asume el cargo, ante el Congreso, el 31 de diciembre de 2023, y concluye su mandato el 28 de julio de 2028.
MÁS INFORMACIÓN: Congreso aprueba cronograma para elegir al nuevo defensor del Pueblo
Agrega que los congresistas elegidos en el 2023 prestan juramento de ley y asumen el cargo el 29 de diciembre de ese año y concluyen su representación el 26 de julio de 2028.
La tercera disposición transitoria señala que los órganos que intervienen en el proceso electoral adopten las acciones de su competencia para la ejecución óptima y oportuna del proceso electoral, mientras que la cuarta sostiene que el Congreso puede aprobar otras leyes para la realización de las elecciones de 2023, hasta el 28 de febrero de este año.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Dina Boluarte: «No vamos a ceder al chantaje político y anárquico que quiere llevar al país a la crisis»https://t.co/q3mksLyz45
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 3, 2023
>
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.