¿El Congreso cuenta con los votos necesarios para aprobar el retiro del 100% de CTS? Esto es lo que se sabe

Todo indica que los primeros días de mayo se estaría debatiendo en el Pleno.

Diario expreso - ¿El Congreso cuenta con los votos necesarios para aprobar el retiro del 100% de CTS? Esto es lo que se sabe

El debate en el pleno del Congreso para el retiro del 100% de la CTS de los fondos hasta el año 2024, podría llevarse a cabo después de la semana de representación, que va hasta el viernes 26 de abril. Así lo indicó el congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez.

“Se tiene como prioridad pedir la reunión a la Junta de Portavoces para que prioricen (el retiro) CTS inmediatamente. El próximo miércoles 1 o jueves 2 de mayo lo estaremos aprobando porque es de urgente necesidad y además es dinero del trabajador”, dijo.

En ese marco, aseguró que ya cuentan con los votos para aprobar el dictamen en el Pleno. “He coordinado con algunas bancadas y ya tenemos mayoría (de votos). Una vez asegurada la mayoría recién planteamos que se presente (ante la Junta de Portavoces)”, manifestó.

MÁS INFORMACIÓN: Retiro AFP 2024: conozca la única razón por la que el banco podría retener el dinero de sus fondos

Es bueno precisar que, en medio de una recesión y crisis económica, las comisiones de Trabajo y de Economía del Congreso de la República aprobaron el dictamen que permite a los trabajadores retirar el 100% de los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024.

¿Cómo calcular la CTS?

De acuerdo con la información de Mauricio Matos, associate partner del Área Laboral de EY Perú, así es cómo se debe calcular la CTS.

La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) para un empleado con un sueldo variable se calcula como el promedio del salario percibido durante los seis meses de cada periodo.

Esto implica calcular el promedio del sueldo desde noviembre hasta abril para determinar la CTS de mayo, o desde mayo hasta octubre para determinar la CTS de noviembre.

Para un trabajador con un sueldo fijo, pero con remuneración complementaria variable, como las horas extras, estas cantidades se incluirán en el cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) si fueron percibidas al menos tres veces durante el periodo correspondiente.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Ministro de Economía reconoce que Perú incumplirá su meta fiscal para este 2024 | ¿Se agravará la crisis económica?

Ismael Benavides critica a Martín Vizcarra por reiterados retiros de AFP: «Hizo que la gente se quede sin trabajo e ingresos»

Fonavi 2024: todo sobre el inicio de pagos en abril y quiénes podrán cobrar

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.