Embajadora de Suecia tras anuncio de cierre: «Perú seguirá siendo un socio apreciado»
Luego de que el gobierno sueco anunciara el cierre de su embajada en Lima para el segundo semestre del próximo año, la agente diplomática de dicho país en el Perú, Maria Cramér, se pronunció este martes acerca de los rumores que vienen circulando en torno a la medida adoptada.
La embajadora ratificó que el cierre responde a la necesidad de adaptación continua del Servicio Exterior de Suecia a los cambios externos, nuevas demandas y situación presupuestaria.
TAMBIÉN LEE | Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso pide informes sobre cierre de embajada de Suecia
En tal sentido, aseguró en una publicación de Twitter que las citadas naciones mantienen una alianza, tanto con los gobiernos, como con otros actores.
«Circulan rumores falsos en redes sobre las razones del cierre de la Embajada en 2da mitad del 2022. El cierre se debe al proceso normal de adaptación del servicio exterior de Suecia. Perú seguirá siendo un socio apreciado», escribió.
Circulan rumores falsos en redes sobre las razones del cierre de la Embajada en 2a mitad del 2022. El cierre se debe al proceso normal de adaptación del servicio exterior de #Suecia. #Peru seguirá siendo un socio apreciado. Más info https://t.co/fYDnCpj14M
— Embajadora de Suecia en el Perú (@SwedeninPeru) November 17, 2021
DECISIÓN
Como es de conocimiento, el pasado 3 de noviembre el gobierno de Suecia informó el cierre de su embajada en la capital para el segundo semestre del año 2022.
Al respecto, en una nota de prensa se indicó que se trata de un proceso de evaluación que se realiza constantemente, «lo que implica aperturas o cierres de misiones diplomáticas en todo el mundo».