Martín Vizcarra anuncia nueva cuestión de confianza por elección del TC
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la presentación de una nueva cuestión de confianza para modificar el proceso de selección de los magistrados para el Tribunal Constitucional (TC).
Durante un breve un mensaje a la Nación, el jefe de Estado dijo que oficializará la cuestión de confianza junto al proyecto de reforma constitucional este lunes 30 de setiembre. Ese mismo día está prevista la elección de nuevos magistrados para el TC por el Pleno.
PUEDES VER | Ledesma denuncia intento de chantaje, pero no da nombres.
“Mostrando firme respeto a la Constitución y en cumplimiento a las facultades que se me otorga como presidente de la República, mi gobierno ha decidido plantear cuestión de confianza al Congreso para cambiar las reglas de la elección de los miembros del TC”, expresó el mandatario.
“Los peruanos no debemos permitir la vuelta al pasado, a ese pasado vergonzoso donde las repartijas y los acuerdos bajo la mesa eran práctica común para copar las instituciones en desmedro de los intereses de las grandes mayorías”, agregó.
PUEDES VER TAMBIÉN | “Vuelven a desconocer la Constitución y la ley”
Cabe señalar que, desde las ocho de la mañana de este viernes, Vizcarra Cornejo encabezó una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno. El único punto de la agenda que se está debatiendo es sobre “la situación política actual y los últimos acontecimientos”.
El presidente se refirió, además, a la denuncia de la magistrada Marianella Ledesma como un acto de corrupción. Ledesma, como se recuerda, reveló a un medio local que intentaron chantajearla de votar a favor del hábeas corpus de Keiko Fujimori a cambio de mantenerse en el cargo.
Además, deslizó que hay candidatos al TC que “tienen vínculos con personajes investigados por corrupción”, en evidente referencia a la abogada Carmela de Orbegoso, cuyas conversaciones inocuas con César Hinostroza fueron difundidas por un periódico local.
El dignatario advirtió que la democracia se encuentra en peligro y, aunque no quiso citar directamente, se refirió al partido de Fuerza Popular como el grupo político que busca apoderarse de los poderes de Estado. “Es claro que está en peligro la democracia en el país a partir de acciones de copamiento de las instituciones por parte de una mayoría congresal que pretende garantizar para sí la impunidad”, puntualizó.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.