Ernesto Álvarez Miranda: Mucha consideración para los terroristas

Subversivos en libertad tienen las puertas abiertas para ocupar cargos públicos y enquistarse en el Estado.

Por Wilber Torres

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Ernesto Álvarez Miranda cuestionó el fallo emitido por ese organismo que habilita a condenados por terrorismo a postular y ocupar cargos públicos. Para el doctor en Derecho, los magistrados del TC cayeron «en un exceso de garantismo» hacia los terroristas en libertad, e indicó que el cumplimiento de una condena penal no implica que el reo se encuentre rehabilitado.

«Ha habido un exceso de garantismo. (…) Es garantismo, porque el derecho penal del siglo 20 determinó que el fin de la pena era la rehabilitación o la resocialización. Como nuestros Estados son Estados sumamente mediocres e ineficientes, para nosotros la rehabilitación consiste en el cumplimiento de la pena, cosa que es absolutamente falsa», sostuvo.

TAMBIÉN LEE: Ernesto Álvarez: La figura más adecuada es la suspensión

Álvarez Miranda señaló que el Tribunal pudo haber evaluado y comparado sus propias consideraciones en otras jurisprudencias antes de haber emitido su fallo final.

«(…) Por ejemplo, el maestro que desaprueba dos veces el examen de evaluación tiene que ser retirado del magisterio. (…) El mismo razonamiento funciona para el caso del terrorismo. (…) Por tanto, si algún funcionario ya ha sido condenado, y aunque sea rehabilitado, no podría perfectamente volver a desempeñar un cargo en el servicio público», dijo el extitular del TC.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.