Es inherente el derecho a la vida política, afirma Blume

Presidente del Tribunal Constitucional criticó una de las restricciones que se le impuso a Pedro Pablo Kuczynski

El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, dio a entender que por lo menos una de las restricciones que se impuso al expresidente Pedro Pablo Kuczynski cuando se le dictó arresto domiciliario, sería inconstitucional.

“Es nulo todo acto que restringe o limite el ejercicio de loo derechos políticos, es decir, derecho a  elegir, derecho a ser elegido, derecho a  participar en la vida política, derecho a la revocatoria, etc. Eso es democracia”, dijo en entrevista para Canal N.

PUEDES VER | José y Hernando Graña se acogen a colaboración y Pérez desiste de prisión preventiva.

Recientemente, el fiscal José Domingo Pérez propuso ante un Juzgado variar la condición de PPK de arresto domiciliario a prisión preventiva. Esto, porque argumentó que el exmandatario había estado realizando política, entre otros motivos.

Indicó que  “el derecho político que tiene todo peruano de participar en la problemática de su país es un derecho inherente.

TC NO SE HA PRONUNCIADO SOBRE CUESTIÓN DE CONFIANZA

Es falso, dijo en otro momento Blume, que el Tribunal Constitucional haya manifestado en alguna oportunidad que un presidente de la República puede hacer cuestión de confianza por una reforma constitucional.

“El TC no se ha pronunciado sobre si se puede plantear o no cuestión de confianza respecto de una ley de reforma constitucional”, señaló. No obstante, supo diferenciar que este recurso constitucional se aplica a las leyes y que una reforma constitucional no es, en la forma, una ley. De esta manera, dejó entrever que Martín Vizcarra, por ejemplo, no podría interponer una cuestión de confianza por la reforma de adelanto de elecciones, ya que esta, según la óptica de Blume Fortini, no constituye realmente una ley.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales deFacebook Twitter.