Espinosa-Saldaña pide celeridad para demanda del Gobierno, pero antes hizo lo contrario para recurso del Congreso

Eloy Espinosa-Saldaña dijo esperar que el TC actúe con diligencia y premura. Esta no es la misma postura que tuvo cuando el presidente Vizcarra disolvió el Congreso y declaró a un medio local que la demanda competencial de Pedro Olaechea podría tardar hasta 4 meses. ¿La misma vara para todos?

Anoche, el magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Eloy Espinosa-Saldaña brindó una entrevista a Cuarto Poder en la que afirmó que buscará que su institución trabaje con celeridad para que la demanda competencial y medida cautelar presentadas por el Ejecutivo contra el Legislativo tengan un fallo antes del Pleno en el que se debatirá y votará la moción de vacancia presidencial; es decir, para antes del viernes 18 de setiembre.

La premura y la diligencia no han sido siempre características del tribuno de marras, pues, cuando se exigió una pronta solución del TC para la demanda y cautelar interpuesta por Pedro Olaechea contra la resolución que ordenaba la disolución del Congreso, tardó no pocas semanas.

PUEDES VER | Eloy Espinosa-Saldaña espera que TC se pronuncie antes de que el Congreso debata y vote la vacancia presidencial

“Si la demanda llega temprano, estoy seguro de que se harán los esfuerzos para que tengamos el texto y que el día martes comenzamos a discutir esto. (…) Creo que es importante que haya un pronunciamiento sobre estos dos puntos antes del (viernes) 18″, sostuvo el domingo Espinosa-Saldaña.

O sea, el magistrado dijo esperar que el proceso (que implica la elección de un ponente, la respuesta de la parte demandada, la audiencia pública, la votación y finalmente el fallo) se ejecute en un plazo excepcional nunca antes visto de cinco días hábiles.

El problema es que, como se mencionó líneas arriba, no todos los casos se miden con la misma vara y los hechos así lo demuestran. Cuando el presidente Vizcarra disolvió el Parlamento, en setiembre del 2019, y el titular de esta institución, Pedro Olaechea, planteó una demanda competencial y una medida cautelar, el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña se refirió a que se deben respetar los plazos establecidos por la ley, lo que por ese entonces equivalía a 45 días, por lo menos.

“La Ley pone los plazos. Si yo tengo una demanda contra Jaime Chincha y se acepta que la demanda corra, la Ley pone un plazo máximo para contestar en días hábiles. Si Jaime Chincha se quiere tomar todos los días hábiles para responderlo, nosotros no podemos apresurarlo“, dijo en un primer momento en una entrevista para el mencionado periodista de RPP, el 4 de octubre del 2019.

El tribuno fue enfático en señalar que hay todo un proceso que se debe respetar y mencionó que, de todas maneras, se debe realizar una audiencia pública, algo que no fue mencionado el último domingo en Cuarto Poder. Y luego de la audiencia, agregó, cada integrante del TC tiene un plazo de 15 días para emitir su decisión.

“Después hay un plazo legal para resolver. ¿Qué pasa con este plazo legal para resolver? ¿Qué pasa si no nos ponemos de acuerdo de inmediato? ¿Qué pasa si, incluso, el que hace la ponencia dice que es blanco y el resto dice que es negro, vamos a tener que cambiar de ponente y va a tener que haber una nueva ponencia. No es tan fácil resolver estas cosas por su propia dinámica porque también hay plazos que están establecidos y si los involucrados se toman el máximo plazo de lo posible, entonces las cosas obviamente se dilatan”, aseveró.

PUEDES VER | Congreso contratará a Domingo García Belaunde, Enrique Ghersi y Aníbal Quiroga ante demanda competencial

Eloy Espinosa-Saldaña puntualizó que una demanda competencial puede tardar hasta 4 meses por la complejidad de sus procesos y decisiones: “Razonablemente, lamentablemente, no le puedo decir que porque a ti que te han demandado y tienes 30 días hábiles para contestar, lo tienes que hacer en 5 porque en este caso es urgente que lo hagas. No puedo hacer eso. Ahí viene el cálculo, mas o menos, de 3 a 4 meses“.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.