Esposa de Daniel Mora ratifica denuncia de agresión física y psicológica

El Ministerio de la Mujer, a cargo de Gloria Montenegro, recién hoy emite pronunciamiento de un caso que lleva estancado varios meses.

Lilia Jaureguy es el nombre de la esposa de Daniel Mora que se ratificó en su denuncia y relató que el dramático episodio de violencia que se vio obligada a sufrir fue verdad. Sin embargo, denunció que el Ministerio de la Mujer, institución a cargo de Gloria Montenegro, no le dio el interés debido.

“No tengo afán de hacerle absolutamente daño a nadie, pero sí me veo en la obligación de decir que todo lo que dije en la denuncia es verdad”, expresó en el programa ‘Punto Final’.

PUEDES VER | Julio Guzmán huyó de confuso incendio en inmueble de Miraflores.

Además, detalló que luego de presentar la denuncia, fue enviada a una oficina del Ministerio de la Mujer, donde pidió los servicios de un abogado de oficio, sin embargo, sintió que el caso se “enfrió” luego de varios meses.

“Inicialmente el trámite fue bastante ligero, la denuncia en la comisaría, de la comisaría te mandan a una oficina que está cerca y que es del Ministerio de la Mujer. Allí muy amablemente conversé con un abogado de oficio y firmé un documento para que me represente”, relató.

Como se recuerda, el 20 de marzo del 2019, Lilia Jaureguy denunció a Daniel Mora por violencia familiar. El examen médico practicado a la esposa del excongresista reveló huellas de lesiones traumáticas recientes en el rostro, antebrazo izquierdo y la rodilla izquierda.

MIMP SE PRONUNCIA

A través de un comunicado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables señaló haber atendido correspondientemente la denuncia de la ciudadana Lilia Jaureguy.

PUEDES VER | Yeni Vilcatoma arremete contra su partido y acusa “usurpación”.

“El Centro de Emergencia Mujer San Borja se atenció a la señora Lilia Jaurguy, brindando soporte legal, atención psicológica y gestionando la terapia psicológica en el Centro de Salud “Todos los Santos”, además de gestionar y obtener medidas de protección”, indica el pronunciamiento.

Sin embargo, dan a conocer que aunque el CEM solicitó en agosto pasado que se prosiga con la denuncia en el ámbito penal, no fue sino hasta enero de 2020 en que se reactivó el caso.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.