Estas son las organizaciones políticas en proceso de inscripción ante eventual adelanto de elecciones

Aunque inhabilitado, Martín Vizcarra busca que su agrupación quede expedita para próximos comicios.

Diario expreso - Estas son las organizaciones políticas en proceso de inscripción ante eventual adelanto de elecciones

Quince organizaciones políticas están en proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la expectativa de quedar habilitados para un eventual adelanto de elecciones, apenas el Congreso defina la fecha y si serán comicios presidenciales o generales.

La Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros, con sede en San Miguel y cuyos colores son el blanco y rojo, figura como primero de la lista de agrupaciones en proceso de inscripción ante el JNE.

La Coalición Transformadora Tierra Verde, con sede en Puente Piedra, también aparece en la relación. Al igual que Fe en el Perú, la organización del exalcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra.

MÁS INFORMACIÓN: Jorge del Castillo: «Es indispensable que el APRA esté en las elecciones»

Otro que busca volver al ruedo es el Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap), con base en jr. Lampa, dispuesto a todo por repetir la experiencia de las elecciones congresales complementarias de 2020, consiguiendo tener una sólida bancada.

También está la agrupación Libertad Popular, que tiene su central en Independencia y cuyo símbolo es un ave.

Partido Aprista Peruano (APRA)

Por supuesto, está el Partido Aprista Peruano (APRA) con el proceso de inscripción sumamente avanzado, según sus militantes Mauricio Mulder y Jorge del Castillo. Con el fallecimiento de Alan García, dos veces presidente del Perú, el partido debe llegar a un consenso para elegir a su próximo candidato a Palacio de Gobierno.

El Partido Demócrata Verde, del exalcalde de SJL, Álex Gonzales, en otro en la lista de espera. Al igual que Perú Unido, con sede en Jr. Carabaya.

Perú Primero, de Martín Vizcarra

Perú Primero, del expresidente Martín Vizcarra, también aspira a quedar habilitado para los próximos comicios. Aunque su líder es el que está inhabilitado para asumir cargo público, no pierden la esperanza de que la justicia anule la decisión del Congreso y así Martín Vizcarra pueda ejecer como alto funcionario.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis 

Otros partidos son Perú Federal, Perú Moderno y Perú Nación. También aparece Peruanos Como Tú, la organización establecida en Chota (Cajamarca) en respaldo al entonces presidente Pedro Castillo. Aun sin el profesor, PCT busca aparecer en la próxima cédula de votación.

Finalmente está Primero La Gente, con sede en Barranco, y Salvemos al Perú, con base en el Jr. Camaná. Todos están a la espera de la aprobación del Jurado Nacional de Elecciones para constituirse como partido político.

TE PUEDE INTERESAR: 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.