Evo Morales vuelve a entrometerse en Perú: Gobierno de Boluarte perdió legitimidad
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al Estado peruano de excluir a las «grandes mayorías del Perú profundo». Además, señaló que el gobierno de Dina Boluarte carece de legitimidad y, en represalia, está desatando un «genocidio».
A través de su cuenta de Twitter, el exgobernante boliviano opinó, una vez más, sobre la crisis política que padece el país. En ese sentido, se refirió a que, en 7 años, el Perú ha tenido 6 presidentes y 3 parlamentos. Consideró que el «régimen» de Boluarte tiene «más muertes que días de gobierno», en relación a los 58 fallecidos durante las violentas protestas antigubernamentales.
Evo Morales vuelve a entrometerse en Perú
«Con 6 presidentes y 3 parlamentos en 7 años, con más muertes que días de gobierno en el último régimen transitorio, Perú, nuestro país hermano, padece los efectos de la pérdida de legitimidad e inestabilidad de un Estado aparente que excluye a grandes mayorías del Perú profundo», se lee en el tuit.
MÁS INFORMACIÓN: Congreso declara persona no grata al expresidente boliviano, Evo Morales
Acto seguido, en otra publicación, sostuvo que la «revolución democrática y cultural» salvó a su país de «la destrucción del neoliberalismo, la exclusión y el racismo». Y manifestó que la crisis política se resuelve a través de la asamblea constituyente y no «con balas, mentiras y persecuciones».
Desde la experiencia de la Revolución Democrática y Cultural que salvó a Bolivia de la destrucción del neoliberalismo, la exclusión y el racismo, afirmamos que una crisis de Estado se resuelve con una Asamblea Constituyente y no con balas, mentiras y persecuciones.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 28, 2023
«Desde la experiencia de la Revolución Democrática y Cultural que salvó a Bolivia de la destrucción del neoliberalismo, la exclusión y el racismo, afirmamos que una crisis de Estado se resuelve con una asamblea constituyente y no con balas, mentiras y persecuciones», escribió.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas
En otro tuit, el exmandatario aseguró que las manifestaciones encierran una «lucha pacífica contra el genocidio en Perú».
Nuestros hermanos que protagonizan la lucha pacífica contra el genocidio en Perú no están pidiendo una guerrilla ni una guerra civil. Piden una solución pacífica a los problemas históricos de exclusión y explotación de sus recursos naturales a través de una Asamblea Constituyente pic.twitter.com/PGAjnrvxOt
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 29, 2023
Desde que el expresidente Pedro Castillo fue capturado por haber intentado dar un golpe de Estado, Morales ha cometido continuas injerencias políticas sobre los asuntos internos del país. Por ello, el Congreso peruano lo declaró como «persona non grata».
TE PUEDE INTERESAR:
🔴 Adelanto de elecciones: presentan proyecto de ley para incluir a gobernadores y alcaldeshttps://t.co/3vrIpgrNb7
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 29, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.