Exigen al Congreso asignar traductores de quechua a cada legislador
Las legisladoras Flor Pablo e Isabel Cortez solicitaron al Congreso de la República asignar traductores de quechua y demás lenguas originarias a cada despacho para todas las actividades parlamentarias. Ante el incidente vivido en la presentación del Gabinete Bellido por el voto de confianza.
He presentando el proyecto de Ley que garantiza el derecho de los congresistas a contar con intérpretes y traductores de sus lenguas originarias. Este trabajo ya lo veníamos desarrollando, hoy vimos que es urgente garantizar este derecho y que esto se mantenga en el tiempo. 🇵🇪 pic.twitter.com/iRtg5fpa8Z
— Flor Pablo Medina (@FlorPabloMedina) August 26, 2021
PUEDES VER| EN VIVO | Gabinete Bellido expone política general del Gobierno ante el Congreso de la República
Por otro lado, la congresista de Juntos por el Perú, anunció que está «solicitando, de manera urgente, que el Congreso de la República cuente con traductores de quechua y demás lenguas originarias. Nuestro quechua es un idioma oficial como lo señala la constitución. Basta de discriminación a nuestros hermanos que no hablan el castellano».
Este pedido se apoya en el inciso 19 del articulo 2 de la Constitución: «Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete. Los extranjeros tienen este mismo derecho cuando citados por cualquier autoridad».
Hemos presentado Proyecto de Resolución Legislativa para garantizar intérpretes en lenguas originarias y de señas en todas las sesiones del @congresoperu 🇵🇪#BicentenarioPluricultural pic.twitter.com/qkNbivktRw
— Bancada Juntos por el Perú (@bancadaJP) August 26, 2021
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.