Fernando Calle: Los partidos políticos necesitan una reforma
El constitucionalista Fernando Calle Hayen consideró que el Congreso debe debatir, modificar y aprobar los proyectos de ley de la reforma política que tengan incidencia en los partidos políticos y procesos electorales, producto de la crisis en que estamos viviendo.
“En estos momentos es necesario una reforma electoral y de los partidos políticos, pero solo con algunas modificaciones. Como pasamos una situación donde todos hablan de la reforma política, se necesita fortalecer la institucionalidad. No es que sean las más importantes, pero serviría para estar preparados si ocurre unas elecciones o piden una Asamblea Constituyente”, indicó a EXPRESO.
Calle opinó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe estar a cargo de las votaciones internas de los partidos, asociaciones, alianzas o movimientos políticos para que luego se elijan a los candidatos oficiales en los procesos generales.
“Se establecerían padrones como en el voto interno y con base en ello, quienes estén inscritos tengan la posibilidad de participar en comicios. Entonces, seis meses antes del sufragio, se debería ir a las elecciones primarias y así no habría voto preferencial, donde quien tiene más publicidad gana”, profundizó.
Asimismo, agregó que la clase política debe entender que estas reformas, con ciertas modificaciones que se analizarían en la Comisión de Constitución del Congreso, son necesarias para no generar una ansiedad de poder y protesta.
“Los políticos deben entender que la necesidad de esta reforma, si no lo hacen, puede generar una ansiedad de poder. Las personas pueden empezar a gritar o pedir una Asamblea Constituyente para hacer cambios”, advirtió.
Por último, dijo que sería correcto que el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, asista a la Comisión de Constitución para que explique qué proyectos deben ser analizados a profundidad.
“La citación del premier al Congreso me parece bien para que se llegue a un consenso. Al tratar una reforma de la Constitución o a enmiendas constitucionales, no se puede decir que solo deben aprobarlo, ni tampoco mostrar desgano”, enfatizó.
INMUNIDAD
Cabe recordar que en diálogo con EXPRESO, el constitucionalista Aníbal Quiroga calificó de acertada la decisión de la Comisión de Constitución al archivar el proyecto de ley del Ejecutivo para que la Corte Suprema de Justicia sea la encargada de analizar y aprobar el levantamiento de inmunidad.
“La decisión es acertada porque corresponde a la autonomía de un poder, lo que pasa es que manejan mal los criterios y las personas lo toman como impunidad. En otros países, la inmunidad está en manos de la misma institución”, resaltó.
Premier debe ir a Constitución
La parlamentaria Nelly Cuadros (Fuerza Popular) manifestó que el premier Salvador del Solar debe asistir a una sesión de la Comisión de Constitución para observar el trabajo que vienen realizando respecto a los proyectos de ley de la reforma política, que presentó el Ejecutivo.
“El premier debería ir a una sesión de Constitución para que exponga sus preocupaciones específicas de la reforma política, no solo leer el título del libreto. El enfrentamiento con el Legislativo ya no le va a funcionar al Gobierno. El peso de la realidad, el abandono del país, serán más grandes que el espectáculo que quieren armar”, determinó.
POR JUAN C. ÁNGELES MORENO
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.