Fernando Rospigliosi desconfía del titular de Defensa, Jorge Chávez Cresta: cuestiona pago de US$ 2,700 por cada arma

Parlamentario afirma que ministro mintió cuando señaló que el costo de cada fusil es mayor por la transferencia tecnológica.

Diario expreso - Fernando Rospigliosi desconfía del titular de Defensa, Jorge Chávez Cresta: cuestiona pago de US$ 2,700 por cada arma

Los parlamentarios de la Comisión de Fiscalización del Congreso, entre ellos Fernando Rospigliosi no le creyeron al ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, quien acudió al grupo de trabajo para aclarar la presunta adquisición irregular de armamento de guerra, así como los ascensos en el Ejército Peruano.

El congresista Rospigliosi (Fuerza Popular), autor de la denuncia, calificó de falsa la versión de que los 10 mil fusiles de guerra que ya se han pagado, se hayan utilizado en otros ejércitos del mundo.

“A mí no me han convencido las explicaciones que han dado. Se han comprado diez mil fusiles, se ha pagado por adelantado y no fueron probados en el Perú, sino por la propia empresa que los vendía en Israel; no hay experiencia de combate, es falso que otros ejércitos lo usen. Otros ejércitos usan la versión 556x45 que es distinta a la que nos han vendido a nosotros que es la 762x51, esa versión no la usa ni el ejército de Israel”, sostuvo.

Explicó a EXPRESO que ese mismo fusil fue ofrecido en septiembre de este año a la policía militar de Minas Gerais, Brasil por US$ 1,830 cada uno, mientras que al Perú se le ha vendido en U$ 2,700.

“El pretexto es la transferencia tecnológica, pero lo único que se hace en el Perú es el ensamblaje del fusil, no hay ninguna transferencia tecnológica. Ellos han dado una explicación burocrática a una situación grave que finalmente va a terminar afectando a los soldados peruanos que van a usar ese armamento”, indicó.

Por otro lado, José Cueto (Renovación Popular) mostró su preocupación por el irrespeto en el plazo de los ascensos en el Ejército Peruano.

“Los tiempos se tienen que cumplir, así como hay un periodo en los ascensos, hay un periodo en que se ven las invitaciones o renovaciones. Cuando se invita a un personal, debe tener un tiempo para que se adapte sabiendo que se va a ir al retiro y no que te digan de un día para otro, ‘te vas a tu casa’”, manifestó.

“Es transparente”

Por su parte, Chávez Cresta garantizó que la compra de los 10 mil fusiles se efectuará de manera transparente.
“Lo que estamos nosotros garantizando es el fortalecimiento de la industria militar, se ha explicado detalladamente y se va a presentar por escrito todos los descargos hechos a la Comisión de Fiscalización en el sentido de garantizar que esta adquisición (de fusiles) se haga en el marco de la transparencia”, sostuvo el ministro de Defensa.
Dijo a EXPRESO que se ha solicitado a la Contraloría General de la República su intervención para garantizar el proceso de adquisición del armamento.

Sobrevaloración

Fernando Rospigliosi, también exministro del Interior, dijo esperar que la Contraloría General de la República que ya ha intervenido en el proceso de adquisición de los fusiles, encuentre las presuntas irregularidades a fin de que se pueda conocer a los responsables de lo que sería una presunta sobrevaloración de material bélico.

Opinión de indulto a Fujimori de Fernando Rospigliosi

Por María Teresa García 

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Patricia Benavides: más de 11 congresistas coordinaron con Jaime Villanueva, exasesor de fiscal de la Nación

Alberto Otárola: foto es prueba irrefutable de que conoce a amiga que contrató el Estado

Ayudaron a Odebrecht y ahora se «indignan»: imputan delitos a Patricia Benavides

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.