Francisco Sagasti: “El Ejército está enmarcado en un proceso de renovación”

Durante la ceremonia por el 196.º aniversario de la Batalla de Ayacucho, el jefe de Estado sostuvo que es fundamental que logremos una mayor cercanía entre las FF.AA. y toda la ciudadanía.

Durante su discurso por el 196 aniversario de la Batalla de Ayacucho y el Día del Ejército, el presidente de la república, Francisco Sagasti, señaló que el Ejército está embarcado en un proceso de renovación, no solo de ideas y de conceptos, sino también en su gestión, en su manera de organizarse en su vida operativa.

“El Ejército está enmarcado en un proceso de renovación (…) Para enfrentar las amenazas y aprovechar las oportunidades del nuevo contexto internacional es fundamental que logremos una mayor cercanía y más fuerte unión entre las Fuerzas Armadas, el Ejército en particular, y toda la ciudadanía”, manifestó.

“En el poco tiempo que tiene el Gobierno de transición y emergencia, y recordando el ejemplo de mi abuelo y bisabuelo, dignos miembros del Ejército, es la tarea que me comprometo a realizar como jefe de Estado y de Gobierno”, agregó.

PUEDES VER | Francisco Sagasti: “Quienes deshonren y traicionen a la PNP serán investigados a fondo”

El mandatario resaltó, asimismo, el trabajo del Ejército desde la independencia del Perú y el apoyo que ha realizado durante la actual pandemia del COVID-19 en las labores para mantener el orden interno y velar por el cumplimiento de las medidas adoptadas por el Ejecutivo.

“El Ejército ha desplegado entre fuerzas operativas y otros medios de apoyo más de 60 mil efectivos a nivel nacional, incluyendo el histórico llamamiento de la reserva orgánica. Ha ejecutado, además, acciones cívicas y de apoyo a entidades públicas y privadas tales como la distribución de alimentos a lo largo y ancho del territorio nacional”, expresó desde la plaza Mariscal Cáceres del Cuartel General del Ejército.

PUEDES VER | Francisco Sagasti sobre retiro de generales de la PNP: “Ya se han tomado decisiones, no hay vuelta atrás”

En ese sentido, destacó el papel que cumple como una de las instituciones fundamentales del país, al mencionar hechos históricos como la batalla en la Pampa de la Quinua, en Ayacucho, que permitió consolidar la independencia, y el trabajo que ha desplegado en defensa de la soberanía y ayuda frente a eventos naturales.

VIDEO

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.