Franco Salinas: «Gobierno de Boluarte no tiene un discurso homogéneo»
Algunas personas en el exterior están dando una imagen errónea del Perú. Incluso dicen que el Congreso y Dina Boluarte han dado un golpe de Estado contra Castillo. ¿Qué nos puede decir al respecto?
El sector chavista de América del Sur quiere fortalecer su posición política y golpear a los gobiernos que no le convienen. Ellos generan caos, violencia y muertes para controlar los gobiernos y perpetuarse en el poder mediante el cambio de la Constitución. Este es un tema cíclico que en algún momento volverá a su cauce natural. Estoy de acuerdo con lo que hizo el gobierno peruano al declarar persona no grata a Evo Morales, impidiéndole el ingreso a nuestro país.
¿Cómo se fortalece Acción Popular de cara a las próximas elecciones y a las próximas generaciones?
Primero debemos hacer un análisis histórico, creo que el expresidente Martín Vizcarra buscó petardear la institucionalidad política del país dando un golpe a los partidos históricos. Acción Popular es el partido histórico del centro que con sus bases y su dirigencia debe sumarse a la lucha contra la violencia y el comunismo. Acción Popular tiene trayectoria y experiencia que debe ser usada para luchar contra el comunismo que quiere tomar al país. Poco a poco se debe terminar con los movimientos regionales que debilitan la institucionalidad del país, pues aparecen para elecciones y vuelven a desaparecer, lo que demuestra un gran oportunismo.
Usted que fue congresista por Piura, ¿qué opina de las críticas a Dina Boluarte cuando dijo «Puno no es el Perú», luego de que esa misma gente no criticó a Francisco Sagasti cuando dijo «Piura ni es el Perú»?
Ocurre lo mismo que con las muertes ocurridas durante los gobiernos de Sagasti y Castillo, no las critican, pero critican las muertes ocurridas durante las protestas contra el presidente Manuel Merino. La izquierda utiliza un doble discurso. Hay mucha crispación y protestas legítimas en algunos casos pero el Gobierno no tiene un discurso homogéneo para garantizar la seguridad. Hoy vemos cómo matan a los policías y aún no hay una respuesta política enérgica de parte del Gobierno.
MÁS INFORMACIÓN: Miraflores: manifestantes llaman «azuzadora y asesina» a Sigrid Bazán [VIDEO]
¿Cómo puede sentarse a dialogar la presidenta Dina Boluarte cuando hay gobernadores que públicamente piden su renuncia?
Hay muchas autoridades del sur que quieren mantenerse al margen, pero los tienen con miedo ya que han quemado sus casas. No podemos ceder a la violencia, para eso están la Constitución y la ley.
El Congreso de la República negó el ingreso de tropas extranjeras. ¿Cuál es su posición al respecto?
Eso es usual. En los gobiernos se autoriza el ingreso de tropas extranjeras pero sin embargo en este momento político la decisión fue correcta ya que se podría mal interpretar.
Para algunos peruanos Manuel Merino sería un buen candidato presidencial, ya que a pesar de los dos años de persecución política, mediática y judicial se comprobó que es un hombre honorable, ¿qué piensa al respecto?
Manuel Merino es una gran persona y un gran político. Él tiene que ser reconocido como el Presidente que luchó contra la corrupción de Vizcarra. El tiempo le está dando la razón ahora. Creo que hay posibilidades de difundir un proyecto donde Manuel Merino sea el capitán. Confío en Manuel Merino en una eventual candidatura presidencial.
¿Cómo evalúa la gestión de los embajadores y cónsules peruanos que están muy bien pagados, pero no explican en el exterior lo que en verdad ocurre en el país?
Creo que hay un lamentable trabajo de Cancillería porque estas cosas no se resuelven con simples comunicados y tienen que haber gestos políticos de nivel internacional como el retiro de embajadores. Al Perú no lo puede pisotear cualquier gobierno. Quienes ahora dicen que este es un gobierno dictatorial llegaron al país con muertes, pasó en Chile y ahora con el guerrillero Petro en Colombia. Debe haber un serio pronunciamiento desde la Cancillería. (Por Juan Cruz Castiñeiras)
TE PUEDE INTERESAR:
📰 #EnPortada | En el Congreso se acusan, pero nadie se quiere ir con el adelanto de elecciones
✍️ Por María Teresa Garcíahttps://t.co/PlxFa9OhCW
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 2, 2023