Fuerza Popular denuncia que asesores de la PCM condicionan a congresistas a votar a favor de JNJ
Durante de desarrollo de debate para inhabilitar a cuestionados miembros del órgano autónomo.
Fuerza Popular denuncia que asesores de la PCM condicionan a congresistas a votar a favor de JNJ.
Durante el desarrollo de la votación en el Congreso para inhabilitar por 10 años a miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la bancada de Fuerza Popular denunció que tres asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) conversaron con diversos parlamentarios para condicionar su elección a favor del órgano autónomo.
El primer aviso lo dio la legisladora del grupo naranja Rosangella Barbarán ante el titular de la Mesa Directiva, Alejandro Soto, alegando que funcionarios de la PCM estuvieron llamando a diversos participantes de la sesión para apoyar a la JNJ.
"Presidente , en la Sala Basadre se encuentran miembros de la PCM llamando a congresistas. Creo que es una falta de respeto, o no sé si han conversado con la mesa, que es la mesa de APP, para que puedan pasar, pero que expliquen, porque yo no entiendo en este debate qué tiene que ver la PCM'', acusó Barbarán.
MÁS INFORMACIÓN: Fuerza Popular no sentencia a Alberto Otárola: Martha Moyano expone posición de partido en caso de premier
Más adelante, sus colegas de partido, Fernando Rospigliosi y Patricia Juárez, utilizaron sus redes sociales para manifestar lo mismo que su compañera, señalando que se estaban inclinando elecciones a favor de los cuestionados magistrados.
"Cuando estábamos votando la sanción a los miembros de la JNJ, hay tres asesores de la PCM y uno de Palacio hablando con congresistas en una sala contigua al hemiciclo para que voten a favor de la JNJ'', señaló Rospigliosi.
"¿Qué hace Zósimo Huarcaya, asesor de la PCM, y el asesor de la Presidencia de la República en este momento en el congreso cabileando los votos de la JNJ sin ningún rubor? Esto es una grosera intromisión en las facultades exclusivas del congreso'', publicó la fujimorista.
El mismo Rospigliosi había advertido días atrás, cuando las comisiones del Congreso decidieron, por amplia mayoría, acusar a los miembros de la Junta por violar la Constitución, y ad portas del voto de ratificación de la destitución por el pleno de la representación nacional, el fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena anunció abrir investigación contra 14 congresistas, dos exfiscales adjuntos supremos, además de Vladimir Cerrón y Patricia Benavides.
Y otra investigación diferente contra la misma Benavides, mas tres exfiscales adjuntos supremos y una congresista".
Era el contraataque de la fiscalía, según analistas, contra la posición mayoritaria del Congreso.
La parlamentaria Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) tuvo una intervención parecida similar ante el pleno que en efecto estaba en plena votación.
Nadie se inmutó, ni Soto, del partido de César Acuña, Alianza para el Progreso, quien delegó la dirección del debate al primer vicepresidente Arturo Alegría.
Alberto Otárola en su hora decisiva: los voceados para reemplazarlo y jurar como próximo premier
La corrupción predilecta en el país | Análisis
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.