Fuerza Popular: PJ declara inadmisible casación para ser excluida de investigación por corrupción
La Sala Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa legal del partido político Fuerza Popular (antes, Fuerza 2011).
Como se sabe, la agrupación política que lidera la excandidata presidencial Keiko Fujimori está incluida en las investigaciones que se siguen en el equipo especial Lava Jato del Ministerio Público por presuntos aportes ilícitos de compañías constructores en distintas campañas políticas.
PUEDES VER | ONU inició visita al Perú para evaluar impacto de la crisis política
A principios de año, el Poder Judicial ratificó la inclusión del partido Fuerza Popular como persona jurídica en el proceso de investigación que se le sigue a su lideresa Keiko Fujimori por el presunto delito de lavado de activos en el caso cócteles.
Cabe recordar que la agrupación naranja presentó el recurso de apelación en noviembre del 2019, solicitando su no inclusión en las indagaciones fiscales.
PUEDES VER | César Combina: Ley de devolución de aportes de las APF es una realidad
Para la sala presidida por los jueces superiores César Sahuanay, Iván Quispe y Édgar Medina, es necesario determinar si Fuerza Popular habría sido utilizado para el lavado de activos.
El partido fujimorista fue incluido en la investigación del caso cócteles, proceso por el cual Keiko Fujimori tenía una orden de prisión preventiva. Según la Fiscalía, de acuerdo con la investigación del fiscal José Domingo Pérez, la excandidata presidencial lideró una organización criminal al interior de Fuerza 2011 (actualmente Fuerza Popular), organización con la que participó en elecciones y recibió dinero de Odebrecht por US$ 1 millón 200 mil.
#Último. Sala Penal Permanente de Corte Suprema declara #inadmisible recurso de casación presentado por el partido político Fuerza Popular (antes Fuerza 2011) para ser excluido de la investigación por el delito de lavado de activos en agravio del Estado. pic.twitter.com/9cu5z1sumg
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) November 18, 2020
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.