Gerardo Eto: “Gobierno quiere seguir manipulando al Congreso”

Exmagistrado advierte que documento no tiene fundamentos jurídicos contra ley que regula la cuestión de confianza.

Por Fidel Quevedo

El Gobierno presentó ante el Tribunal Constitucional el recurso para declarar inconstitucional la ley que limita la cuestión de confianza, aprobada por insistencia en el Congreso. El documento fue presentado por el procurador Luis Huerta.

Tras analizar y descartar los argumentos presentados en dicha demanda, el ex miembro del TC, Gerardo Eto Cruz, manifestó que no existe fundamento en esa solicitud que, sólo revela la voluntad del ejecutivo de seguir manipulando al Congreso.

TAMBIÉN LEE: Maúrtua sobre ‘cualidad’ de Rojas para ser embajador: «Contribuyó a que el candidato sea jefe de Estado»

El jurista indicó, asimismo, que es muy complicado que se llegue al mínimo de cinco votos a favor en el TC para resolver la demanda en favor del Gobierno.

“En primer lugar, lo que ha hecho el Parlamento es emitir una ley, sea que le califique como desarrollo o como interpretación de la constitución, ambas no son manifestaciones de inconstitucionalidad. El sustento que posee el Parlamento radica en que, la cuestión de confianza, ha sido utilizada en términos manipulativos, por la experiencia del régimen de Vizcarra y eso es lo que pretende reeditar el régimen (eso lo podemos confirmar con la actitud del anterior premier, Guido Bellido)”, precisó.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.