Gestión de Dina Boluarte se ve empañada por múltiples denuncias judiciales tras dos años de mandato

La presidenta sigue siendo investigada por su rol en casos de corrupción.

Diario expreso - Gestión de Dina Boluarte se ve empañada por múltiples denuncias judiciales tras dos años de mandato

Este 7 de diciembre de 2024, Dina Boluarte cumplió dos años al frente de la presidencia de Perú. Desde su ascenso al poder, tras el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo, su mandato estuvo marcado por polémicas y escándalos judiciales que la ponen en el centro del debate político, su figura y su capacidad para liderar el país.

Dina Boluarte asumió la presidencia el 7 de diciembre de 2022, luego de la destitución de Pedro Castillo. Su llegada a la jefatura de Estado no fue tranquila, ya que desató una serie de protestas a nivel nacional, en las que perdieron la vida 49 personas, la cual causó la apertura de una de las investigaciones judiciales más importantes en su contra, relacionada con delitos de homicidio, genocidio y lesiones graves.

Si bien el Congreso archivó la primera denuncia, la Fiscalía continúa con una segunda investigación que intenta esclarecer si Boluarte tuvo responsabilidad en los crímenes ocurridos durante ese periodo.

A esto se suma el denominado ‘Rolexgate’, un escándalo mediático que involucró a la presidenta por unos relojes de lujo y joyas que no había declarado en su declaración jurada.
Este caso derivó en una denuncia constitucional por cohecho, que fue aprobada en una subcomisión del Congreso, mientras que la investigación por enriquecimiento ilícito sigue su curso. A pesar de la solicitud de su defensa para archivar el caso, la Justicia rechazó esa petición e insistió en continuar con las pesquisas.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte defiende fuerza del Estado ante ideologías de odio en el Día de la Institucionalidad

Uno de los casos más complejos de su administración fue el de su vinculación con Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, con quien Boluarte compartió filas hasta 2022.
Cerrón está prófugo de la justicia, y las dudas sobre un posible encubrimiento por parte de la presidenta surgieron cuando un vehículo oficial de la Presidencia fue hallado en una zona donde la Policía buscaba a Cerrón. Ante esta situación, la Fiscalía abrió una investigación en su contra por presunto encubrimiento.

Además, en octubre de 2024, Boluarte acudió sorpresivamente a la Fiscalía a declarar sobre otra investigación relacionada con un supuesto acuerdo con la exfiscal Patricia Benavides.

La denuncia señala que la presidenta habría aceptado la promesa de archivar investigaciones a cambio de no remover al comandante de la Policía Nacional. Este escándalo alimentó aún más las dudas sobre su capacidad para lidiar con la justicia.

Finalmente, una polémica reciente surgió tras la revelación de una cirugía en la nariz que la presidenta realizó en 2023.

Durante el periodo posterior a la intervención, Boluarte estuvo ausente en su actividad pública, lo que llevó a la Fiscalía a abrir una nueva investigación por el presunto abandono de cargo, pues no se comunicó adecuadamente su incapacidad temporal para ejercer la presidencia durante esos días.

El mandato de Dina Boluarte sigue envuelto en controversias y escándalos judiciales que amenazan con empañar su permanencia en el poder. A pesar de las investigaciones en curso, la presidenta mantiene su postura de defender su inocencia y rechazar las acusaciones que buscan vincularla con actos de corrupción, homicidio y encubrimiento.

Más sobre Dina Boluarte

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Refinería de Talara: mala gestión provoca millonarias pérdidas al Perú, según Fernando Rospigliosi

Dina Boluarte y el 'Cofre': “Estamos hablando de una seguridad chicha”, afirma general PNP (r) José Baella

Dina Boluarte: congresistas de diversas bancadas exhortan a mandataria a cambiar de ministros

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.