Ghersi: «Es muy irresponsable pensar en elecciones antes de 2026»

«No es el momento de ir a una elección adelantada o de vacar a la presidenta», afirmó.

Diario expreso - Ghersi: «Es muy irresponsable pensar en elecciones antes de 2026»

Viene de «Lucas Ghersi: «El golpista es el Poder Judicial»

¿Cómo ve los escenarios en el panorama electoral? Nos hablan de las elecciones para el 24, que ya parece improbable porque todo se perfila para el 2026.

Lo que pienso es que esta teoría del adelanto de elecciones ya se ha descartado. Esa idea era un precedente muy peligroso para el país. ¿Por qué motivo? Porque cuando se escoge un gobierno bueno, malo, regular, ese gobierno se escoge por cinco años.

MÁS INFORMACIÓN: Lourdes Vizarreta: «Yo llevé a Shimabukuro para que apoye la campaña de Dina Boluarte»

Se puede adelantar las elecciones si hay vacancias o renuncias, pero no las adelantas porque te provoca adelantarlas. Si el Congreso adelantaba las elecciones hubiese sido un precedente terrible porque fuese quien fuere el siguiente presidente, el que pierda la contienda estaría pidiendo el adelanto de elecciones desde el día siguiente. Entonces mientras la señora Dina Boluarte no renuncie o no sea vacada las elecciones van a ser el año 2026.

¿Qué tienen que hacer los partidos políticos?

Prepararse para esas elecciones, buscar buenos cuadros, un buen plan de gobierno, buscar resolver los problemas de fondo del país. Concentrémonos en que el país tenga más crecimiento económico, más seguridad, reconstruir las instituciones y el año electoral es el 2026. Para mí es irresponsable enormemente pensar en cualquier tipo de elección antes del año 2026 y ojalá que en el año 2026 se presenten figuras, digamos nuevas, interesantes para el país, como podría ser, por ejemplo, Carlos Anaños, o tal vez Roberto Chiabra, y otras que de seguro van a aparecer.

Pero, además, sería peligroso un adelanto de las elecciones porque, ¿cómo se haría campaña en el sur?, ¿cómo hacer campaña en Puno donde están destrozando las instituciones y golpeando a congresistas? ¿Cómo harían campaña en el centro, o en Ayacucho con el senderista Frente de Defensa al frente?

Sería algo inviable no solo para el candidato sino para el elector mismo que podría sentirse amenazado y amedrentado para poder votar con libertad. Ellos generan el escenario de violencia para pervertir y dinamitar precisamente la democracia, pero este escenario de violencia no es orgánico porque cuando la gente de verdad quiere protestar, protesta pacíficamente. Estos que protestan son cuadros políticos contratados, básicamente son mercenarios que salen para buscar generar el caos y la destrucción del país y que, además, ya han fracasado porque prácticamente se está acabando esas protestas.

El otro escenario vendría de las movidas que vienen desde [el penal de] Barbadillo, donde está preso Pedro Castillo. Me refiero a las denuncias dosificadas del señor Shimabukuro contra Dina Boluarte. ¿Es una desestabilización que obedece al castillismo?

Definitivamente. La señora Dina Boluarte es susceptible de ser cuestionada. Yo no creo que ella sea Santa Rosa de Lima. Ella no es una persona, digamos, con una moral impecable, sino que tiene una serie de denuncias y de cuestionamientos que nosotros mismos hemos hecho. Pero ahora no es el momento de ir a una elección adelantada o de vacar a Dina Boluarte. No podemos tener unas elecciones sin ningún tipo de garantías y que vaya a polarizar más al país. Estando claro que Dina Boluarte no es Santa Rosa de Lima, pero que culmine su mandato y tengamos una transición ordenada. Eso es lo más importante.

SEGUIR LEYENDO: 

Venezolano mata a cuchilladas a dos connacionales 

Asesina a su pareja y la sepulta en patio

Mató a mujer y ocultó cadáver casi dos años

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.