Ghersi: “Vizcarra quedó invalidado para seguir ejerciendo el cargo” | Entrevista

Enrique Ghersi: "Para mí, [Vizcarra] quedó invalidado para seguir ejerciendo el cargo. Si yo estuviera ahí, votaría claramente por la vacancia"

Totalmente desautorizado para continuar conduciendo los destinos del país es como ha quedado el presidente Martín Vizcarra. Así de contundente lo sentenció el abogado penalista Enrique Ghersi en una entrevista para Expreso TV.

El letrado sostuvo que el mandatario no argumentó en los asuntos de fondo, pues en ningún momento pasó a desmentir cada uno de los señalamientos formulados por aspirantes a colaboradores eficaces que lo acusan de haber recibido dinero ilícito de empresas investigadas en el caso “El Club de la Construcción”.

PUEDES VER | Martín Vizcarra: La información difundida no prueba nada, ni demuestra nada ilegal

“Quiere confundir permanentemente en su defensa estos hechos que son criminales o criminógeneos, que son materia de investigación en el MP y sanción en el PJ, con incapacidad moral. Ha dejado muchos temas en el tintero”, explicó Ghersi en un primer momento.

Luego, agregó “Vizcarra nos pretende decir que no está definida la incapacidad moral en la Constitución y como el Congreso no ha contestado a tiempo la demanda competencial no le ha dado tiempo al Tribunal Constitucional para definir”.

El penalista señaló que el jefe de Estado incurrió en una falacia, durante su discurso de defensa en el Pleno, al decir que la vacancia por incapacidad moral es un recurso que no ha sido definido adecuadamente.

PUEDES VER | Peritaje del MP determinó que fotos de Vizcarra con Camayo no son falsas

“El tema de la incapacidad moral está largamente discutido y definido constitucionalmente. Hay jurisprudencia del TC en el caso de Alberto Fujimori, al que se le vacó en ausencia sin derecho de defensa. Simplemente, se rechazó su carta de renuncia y se le vacó. El TC consideró en su momento que era un juicio político y por consiguiente no se regía por reglas convencionales y consideró bien vacado al presidente”, recordó.

Para reforzar la idea de que la incapacidad moral permanente ya está definida, el abogado explicó que hay delitos graves que no son causales explícitas en la Constitución para vacar al mandatarios. Así, mencionó que el uxoricidio o el alcoholismo, por más que no estén escritos en la Carta Magna, están incluidos en la incapacidad moral permanente.

“Ha podido presentar una defensa mejor de lo que ha hecho. Simplemente, hoy día, Vizcarra ha apelado a la razón de Estado en lugar de defenderse. Ha dicho que seria un mal mayor para el país vacarlo, aunque sea un delincuente, pero hay que evitar el mal mayor”, criticó.

INVALIDADO

“Para mi, quedó invalidado para seguir ejerciendo el cargo. Si yo estuviera ahí, votaría claramente por la vacancia y que se active el mecanismo de sucesión presidencial. Es lo que le conviene al país terminar con esta incesante aparición de audios, fotografías y ahora chats. El país no tiene por qué soportar esta inestabilidad”, concluyó Ghersi.

Puede encontrar la entrevista completa al abogado Enrique Ghersi en este enlace.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.